Contra la impunidad
Las autoridades mexicanas tienen bajo su custodia desde el jueves pasado a Miguel ?ngel Cavallo, presunto autor de cr¨ªmenes terribles durante la dictadura militar en Argentina. Fue detenido cuando intentaba huir de aquel pa¨ªs despu¨¦s de haber sido reconocido por algunas de sus v¨ªctimas. Una orden internacional de busca y captura emitida por el juez de la Audiencia Nacional espa?ola Guillermo Ruiz Polanco, que sustituye a Baltasar Garz¨®n durante las vacaciones, permitir¨¢ ahora que la justicia espa?ola -y al parecer tambi¨¦n la francesa- presente ante las autoridades mexicanas una demanda de extradici¨®n.Miguel ?ngel Cavallo est¨¢ acusado en diversos sumarios instruidos en la Audiencia Nacional de delitos de genocidio, tortura y terrorismo. En Francia se le acusa de la muerte de 15 ciudadanos franceses, entre ellos dos monjas. Es una excelente noticia que M¨¦xico haya reaccionado tan r¨¢pidamente en el caso y se adhiera as¨ª a la cada vez mayor comunidad de pa¨ªses dispuestos a colaborar para que la justicia avance e impida la impunidad de cr¨ªmenes tan atroces. La mundializaci¨®n de la justicia es uno de los procesos de globalizaci¨®n m¨¢s espectaculares y bienvenidos de la ¨²ltima d¨¦cada. Genocidas, torturadores y terroristas disponen cada vez de menos refugios, y quienes lo fueron, lo son o aspiran a serlo tienen cada vez m¨¢s razones para temer que tarde o temprano habr¨¢n de pagar por ello. El caso Pinochet ha sido un hito en la historia. Pero el caso de Miguel ?ngel Cavallo puede serlo tambi¨¦n, y muy especialmente para su pa¨ªs, Argentina.
El caso Pinochet dinamit¨®, como se ha visto en los ¨²ltimos meses, todo el entramado de garant¨ªas de impunidad que los responsables de los cr¨ªmenes bajo la dictadura se hab¨ªan otorgado a s¨ª mismos. Es falaz el argumento tantas veces repetido de que los dictadores en Latinoam¨¦rica u otros continentes llegaron a un acuerdo con la sociedad para olvidar los cr¨ªmenes cometidos por ellos, y que dichos acuerdos han de ser cumplidos. Lo cierto es que las leyes de "punto final" fueron impuestas por coacci¨®n y amenazas a las j¨®venes democracias por quienes no pod¨ªan seguir en el poder pero manten¨ªan su capacidad de condicionarlas mediante la intimidaci¨®n.
Ya no la tienen. Las sociedades y los Gobiernos democr¨¢ticos han de sentirse plenamente libres para ignorar unas inmunidades e impunidades que eran resultado del chantaje. En Chile ya ha sucedido, y es de esperar que en Argentina suceda pronto. El presidente argentino Fernando de la R¨²a vendr¨¢ en octubre en visita oficial a Madrid. Es de temer que en su pa¨ªs sea sometido, por parte de sectores muy concretos de la sociedad, a la misma presi¨®n que sufrieron las autoridades democr¨¢ticas chilenas. Pero como se ha evidenciado en el caso de Pinochet, la solidaridad con un tirano o un asesino tiene escaso recorrido cuando se intenta nutrir de emociones patri¨®ticas. Al final, los ¨²nicos solidarios constantes con los criminales son sus c¨®mplices.
Ning¨²n gobernante decente y democr¨¢tico puede ceder a esas presiones. M¨¦xico deber¨¢ decidir ahora sobre la extradici¨®n de Cavallo. Como dice la Asociaci¨®n Argentina Pro Derechos Humanos, Cavallo a¨²n podr¨ªa encontrar en su pa¨ªs de origen f¨®rmulas de escapar a la justicia. Mala suerte para el torturador, siempre presunto, el hecho de que M¨¦xico est¨¦ inmerso en un proceso de catarsis democr¨¢tica que pasa inexorablemente por la persecuci¨®n del abuso y el crimen en la Administraci¨®n del Estado. Por eso es de esperar que Cavallo se vea pronto ante los tribunales. De momento, en Espa?a. Ser¨ªa una buena noticia para Argentina, para M¨¦xico, para Espa?a y para los derechos humanos en todo el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura argentina
- Audiencia Nacional
- Ricardo Miguel Cavallo
- Baltasar Garz¨®n
- Opini¨®n
- Tortura
- Argentina
- Organismos judiciales
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Personas desaparecidas
- Integridad personal
- Tribunales
- Relaciones internacionales
- Casos sin resolver
- M¨¦xico
- Derechos humanos
- Dictadura militar
- Dictadura
- Pol¨ªtica exterior
- Casos judiciales
- Poder judicial
- Historia contempor¨¢nea
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Gobierno