Obras P¨²blicas niega que el metro da?ara los pisos
La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y Urbanismo de la Comunidad de Madrid neg¨® en la tarde de ayer que las obras para prolongar la l¨ªnea 1 del metro desde la estaci¨®n de Portazgo hasta Congosto, en el distrito de Vallecas Villa, fueran las causantes de las grietas que provocaron la demolici¨®n de un bloque de 13 pisos situado en el n¨²mero 10 de la calle de Gavia Seca, el pasado 22 de agosto. Un portavoz de la Consejer¨ªa explic¨® que el inmueble "de m¨¢s de 40 a?os" presentaba una "mala calidad en los materiales de construcci¨®n" y que antes de su demolici¨®n ya ten¨ªa un "expediente de ruina" abierto en el Ayuntamiento de Madrid. Obras P¨²blicas, seg¨²n confirmaron ayer sus responsables, asumi¨® la reparaci¨®n del inmueble pero al inyectar el hormigon en los cimientos del bloque de pisos, los obreros observaron que ¨¦ste no se consolidaba "porque estaba construido sobre un arroyo".
La Consejer¨ªa volvi¨® ayer a recordar tambi¨¦n que todos los vecinos que han tenido que ser desalojados por la demolici¨®n del bloque de pisos "disponen de una vivienda del IVIMA" mientras duren las obras de construcci¨®n de sus nuevas casas "que ser¨¢n exacatamente iguales a las demolidas y estar¨¢n en el mismo lugar". Tambi¨¦n explicaron los dirigentes auton¨®micos que en estas situaciones "especialmente urgentes" hay que realojar "donde el IVIMA tenga pisos y en Vallecas hay algunos pero no todos".
Por su parte, Carmen Cort¨¦s, una de las vecinas afectadas, continu¨® ayer con su tercer d¨ªa sin probar bocado, dentro de la huelga de hambre que inici¨® el viernes pasado para conseguir dos objetivos: por un lado, ser realojada "dentro de los l¨ªmites del distrito de Vallecas Villa" y en una vivienda que le ofrezca las mismas garant¨ªas de "calidad de vida que la demolida", y por otro, que la construcci¨®n de los nuevos pisos prometidos por Obras Publicas "no dure dos a?os, como han dicho, sino uno". La mujer esta recibiendo numerosas visitas de vecinos que apoyan su postura y ya cuenta con "cuatro nuevos vecinos del bloque que se han sumado a la protesta". A primera horas de la ma?ana tuvo que ser atendida por los m¨¦dicos del Samur despu¨¦s de sufrir una lipotimia. Un grupo de vecinos que la apoyan en su reivindicaci¨®n paralizaron ayer la retirada de escombros del solar donde se ubicaba el inmueble. Tambi¨¦n recibio la visita de Angel Garrido, concejal presidente del distrito, y de los Servicios Sociales Municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura CAM
- Metro Madrid
- Junta municipal
- Realojamiento
- Distrito Vallecas
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ivima
- Demolici¨®n edificios
- Edificios ruinosos
- Desalojos
- Gobierno Comunidad Madrid
- Desahucios
- CTM
- Metro
- Conservaci¨®n vivienda
- Parlamentos auton¨®micos
- Transporte p¨²blico
- Empresas p¨²blicas
- Madrid
- Sentencias
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Sector p¨²blico
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas