"Habr¨ªa que construir un 'eix transversal' cultural"
Tras varios a?os de silencio discogr¨¢fico, el cantautor Xavier Bar¨® regresa con un nuevo disco bajo el brazo. Deserts, t¨ªtulo del compacto, representa un cambio notable en la producci¨®n del creador leridano ya que abre su m¨²sica a otros estilos cercanos como el jazz, el blues y el rhythm and blues. El cantautor de Lleida opina que igual que existe una carretera transversal que une Catalu?a, habr¨ªa que construir tambi¨¦n "un eix transversal cultural". A pesar de que su nombre no suene entre los m¨¢s rutilantes de la can?¨®, Xavier Bar¨® no es un reci¨¦n llegado. A sus 45 a?os, el leridano ha editado ya cinco discos a su nombre, a los que precedieron diversos trabajos en grupo. A pesar de ello, el hecho de vivir en la ciudad de Lleida ha reducido enormemente sus posibilidades de promoci¨®n en el resto de Catalu?a, por no decir de la Pen¨ªnsula.
"Hacer cosas en Lleida es f¨¢cil, lo dif¨ªcil es que se conozcan en el resto del pa¨ªs", explica Bar¨® en un tono resignado pero nada victimista. "En Lleida, las instituciones tienen una cierta sensibilidad por cosas culturales de m¨¢s calidad, pero es imposible romper el gran centralismo de la ciudad de Barcelona en ese aspecto. Es necesario pasar por Barcelona para triunfar en Catalu?a. La soluci¨®n a ese problema pasa por las instituciones porque hablar de iniciativa privada es una utop¨ªa, y, sobre todo, pasa por la necesidad de que est¨¦n comunicadas entre s¨ª. Igual que se construy¨® el Eix transversal, ser¨ªa necesario construir un eix transversal cultural". Pese a todo, Xavier Bar¨® est¨¢ decidido a seguir viviendo en Lleida y luchar desde all¨ª contra los imponderables.
Deserts, si todo sigue su cauce, puede ser el disco que sirva para que el panorama de la canci¨®n catalana descubra la compleja personalidad de Bar¨®. Un panorama en el que, desde hace ya bastantes a?os, no aparece ning¨²n nombre nuevo con la suficiente pegada como para plantar cara a los grandes popes de la can?¨®. "En los ¨²ltimos tiempos, la gente m¨¢s joven s¨®lo ha recibido las influencias del mundo del pop, que es un campo musical cerrado, limitado y al que le hace falta una parte de pensamiento, desde filosof¨ªa a poes¨ªa", afirma el cantautor leridano con rotundidad. "El pop, por razones puramente comerciales, se alimenta de s¨ª mismo, no tiene acceso a otras corrientes de pensamiento que le permitir¨ªan estar m¨¢s abierto".
Lo curioso es que los nombres m¨¢s cl¨¢sicos de la can?¨® siguen triunfando y su p¨²blico es cada d¨ªa m¨¢s joven. "Hasta hace poco, yo pensaba que la renovaci¨®n tendr¨ªa que partir de un p¨²blico joven que fuera m¨¢s radical, pero no ha sido as¨ª. Claro que se debe tener en cuenta c¨®mo han sido educados personal y culturalmente esos j¨®venes: lo m¨¢s lejos que les lleva su inquietud es a considerar a Llu¨ªs Llach como un gran talento cultural-musical. No pueden ir m¨¢s lejos porque no conocen nada m¨¢s".
En lo que se refiere a este aspecto de la apertura, el nuevo disco de Xavier Bar¨® puede ser todo un paradigma. La t¨ªpica canci¨®n de autor se entremezcla con el jazz, el blues, el rhythm and blues y algunos toques de rock. "He buscado un cambio con todo lo anterior. Hab¨ªa llegado a un punto en mi carrera como artista solitario en el que en mi relaci¨®n con el p¨²blico las cosas nunca trascend¨ªan m¨¢s all¨¢. Eso me obsesionaba, romp¨ª con todo y casi he comenzado de nuevo haciendo todo lo contrario: abrir mi trabajo a otras aportaciones".
En ese punto ha sido esencial la figura del contrabajista David Mengual, procedente del campo del jazz, que ha actuado como arreglista y productor de este ¨²ltimo trabajo de Bar¨®. "La diversidad del disco no ha sido buscada", afirma el cantautor. "Ha ido surgiendo a medida que lo grab¨¢bamos. Todos esos contrastes tan marcados son fruto de mi personalidad: tengo influencias muy variadas y ya no me importa que se exterioricen. No he querido unificar nada porque prefer¨ªa que cada canci¨®n creciera por s¨ª misma".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.