Catalu?a perdi¨® 37.000 empleos por su desconexi¨®n con el Inem

Cerca de 37.000 ofertas de empleo recibidas por el Servicio Catal¨¢n de Colocaci¨®n (SCC) durante el mes de julio, quedaron sin cubrir. As¨ª lo refleja un informe del Instituto Nacional de Empleo (INEM), que ha reavivado las cr¨ªticas por la descoordinaci¨®n existente entre las administraciones central y auton¨®mica en materia de empleo.Los problemas de coordinaci¨®n entre el Inem y las autonom¨ªas son frecuentes en las comunidades que tienen transferidas las competencias de trabajo, pero, seg¨²n un informe del Consejo Econ¨®mico y Social (CES), la situaci¨®n es especialmente grave en Catalu?a. Durante el mes de julio, casi el 40% de las ofertas de empleo que quedaron sin cubrir en el conjunto de Espa?a proced¨ªan de esta comunidad.
Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V) pidi¨® ayer que el consejero de Trabajo, Llu¨ªs Franco, comparezca con car¨¢cter de urgencia para explicar los hechos denunciados por el CES. El Partit dels Socialistes y Esquerra Republicana se sumaron a las cr¨ªticas contra el Departamento de Trabajo y respaldaron la petici¨®n formulada por el diputado de IC-V Josep Llu¨ªs L¨®pez Bulla, quien considera que el informe "demuestra la mala gesti¨®n del Servicio Catal¨¢n de Colocaci¨®n".
Un portavoz de este organismo neg¨® ayer toda credibilidad al informe del Consejo Econ¨®mico y Social. "En Catalu?a, las competencias de trabajo est¨¢n transferidas a la Generalitat y es esta administraci¨®n la que tiene que dar las cifras sobre empleo". Este portavoz asegur¨® desconocer la f¨®rmula utilizada por el CES para calcular el n¨²mero exacto de ofertas de trabajo que quedan sin cubrir.
Muchas de las ofertas de empleo en Catalu?a son desconocidas para el resto de espa?oles
Las cifras no cuadran. Seg¨²n los datos ofrecidos ayer por el Departamento de Trabajo, durante el mes de julio, el Servicio Catal¨¢n de Colocaci¨®n recibi¨® 18.243 ofertas de trabajo, de las que se cubrieron 16.744. El Inem, en cambio, eleva la cifra de las ofertas no cubiertas hasta las 36.978.Los datos arrojados por el Inem han sentado muy mal a los responsables del Departamento de Trabajo. Por ello en la pr¨®xima reuni¨®n intersectorial entre los consejeros auton¨®micos de este ramo, el consejero Llu¨ªs Franco reclamar¨¢ una "mayor coordinaci¨®n estad¨ªstica" entre los organismos auton¨®micos y el central.
En el fondo de la cr¨ªtica vertida por el Consejo Econ¨®mico y Social se encuentra la descoordinaci¨®n que existe entre el Inem y el Servicio Catal¨¢n de Colocaci¨®n desde la creaci¨®n de este ¨²ltimo organismo, en 1995. Uno de los principales problemas entre los dos servicios es que sus sistemas inform¨¢ticos son incompatibles. Ello implica que muchas de las ofertas de empleo que recibe el Servicio Catal¨¢n de Colocaci¨®n no lleguen a trascender del ¨¢mbito catal¨¢n. El diputado socialista Joan Ra?¨¦ declar¨® ayer que le parece "poco l¨®gico" que "alguien de Lleida no pueda encontrar trabajo en Arag¨®n".
Pero la Generalitat resta importancia al problema. Desde el Departamento de Trabajo se asegura que antes de la transferencia de las competencias del Inem al Gobierno catal¨¢n la situaci¨®n era "mucho peor". A juicio de un portavoz del departamento, muchas de las ofertas de empleo que llegaban a las oficinas del Inem no llegaban a conocerse fuera de la delegaci¨®n receptora. "En algo hemos mejorado", concluy¨® este portavoz. En su opini¨®n, el CES tampoco critica especialmente la actuaci¨®n de la Generalitat, ya que "el informe del Consejo Econ¨®mico y Social asegura que no es un problema exclusivo de Catalu?a".
Desde el Departamento de Trabajo se acusa al CES de tener a las comunidades aut¨®nomas "bajo sospecha permanente". Tambi¨¦n se denuncia que los ¨²ltimos informes realizados por el Comit¨¦ Econ¨®mico y Social reflejan un "antiautonomismo aplastante".
A finales de 1995, meses despu¨¦s de crear el Servicio Catal¨¢n de Colocaci¨®n, el entonces director general de Ocupaci¨®n, Llu¨ªs Gavald¨¤, asegur¨® que los problemas inform¨¢ticos que imped¨ªan la conexi¨®n entre el SCC y el Inem hab¨ªan quedado resueltos. No fue as¨ª. En aquel momento, el Departamento de Trabajo achac¨® a "problemas pol¨ªticos" la falta de colaboraci¨®n entre los dos organismos.
Pero la situaci¨®n no ha mejorado. El diputado socialista Joan Ra?¨¦ recuerda que "el a?o pasado, el consejero de Trabajo prometi¨® tener resueltos los problemas inform¨¢ticos antes del mes de diciembre. No ha sido as¨ª". Fuentes del departamento lo atribuyen a "complicaciones t¨¦cnicas", aunque tambi¨¦n dan parte de la culpa a los responsables del Inem. La ¨²ltima previsi¨®n del consejero de Trabajo es tener lista la conexi¨®n con el sistema inform¨¢tico del Inem "a finales del a?o 2001".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Jos¨¦ Luis L¨®pez Bulla
- Relaciones Gobierno central
- VI Legislatura Catalu?a
- Grupos parlamentarios
- Llu¨ªs Franco
- Servicio Nacional de Empleo
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Desempleo
- Parlamento
- Empleo
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica