Garant¨ªa para estudiar en el modelo educativo que se desee
Ni?os gitanos
El Departamento de Educaci¨®n cree que el curso 2000-20001 va a ser un a?o escolar sin problemas. El viceconsejero de Educaci¨®n Alfonso Unceta rechaza que los padres no puedan escolarizar a sus hijos en el modelo educativo que elijan, dejando as¨ª de lado uno de los confictos a los que tuvo que enfrentarse la Consejer¨ªa el ¨²ltimo curso: las quejas de algunos padres que protestaban por no poder matricular a sus hijos en el modelo A [¨ªntegramente en castellano, salvo la asignatua de euskera]."Todos los padres tienen la garant¨ªa de que sus hijos pueden estudiar en el modelo que quieran. La oferta de los tres modelos cubre todo el territorio. Otra cosa es que el debate siempre sea el mismo: no hay matr¨ªculas porque no hay demanda. Desde hace muchos a?os las opciones de las familias por los modelos biling¨¹es son puramente pragm¨¢ticos: por el mismo precio los hijos pueden aprender euskera. El cambio m¨¢s espectacular se ha dado en las zonas castellanohablantes. El Departamento responde a las demandas, pero crea tensi¨®n si, por ejemplo, dice a unos padres que, en lugar de en Sopelana le tienen que matricular a su hijo en Getxo para que el ni?o no est¨¦ solo en el aula", se explaya Unceta.
Durante los ¨²ltimos cinco cursos se ha estado implantado la reforma educativa en el sistema escolar. O lo que es lo mismo, sustituir unas ense?anzas por otras, cambiar los nombres de los ciclos y establecer la obligatoriedad de que los menores asistan a clase hasta los 16 a?os. La reforma termin¨® de establecerse el pasado a?o escolar. "Quedaban algunos flecos y ya se cerraron, aunque el debate puede continuar. Ahora estudia m¨¢s gente, el sistema es m¨¢s democr¨¢tico, pero la universalizaci¨®n tiene sus efectos", se?ala Unceta, d¨ªas antes del inicio oficial del actual curso educativo no universitario.Las sorpresas surgen de improviso y a veces son desagradables. Como el conficto que estall¨® el pasado curso en un colegio religioso concertado de Barakaldo, cuando la comunidad de padres se opuso a la escolarizaci¨®n de tres hermanos gitanos en el centro y el Departamento de Educaci¨®n tuvo que echar mano de una diplomacia vaticana para satisfacer a todos los sectores implicados. Los tres ni?os proseguir¨¢n sus estudios este curso en el colegio San Juan Bosco de Barakaldo y el hermano mayor [los padres del centro rechazaban su presencia en el colegio] ya est¨¢ matriculado en un instituto. "Todo est¨¢ arreglado y no hay ning¨²n problema", zanja Unceta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ense?anza p¨²blica
- Integraci¨®n social
- Ense?anza privada
- Integraci¨®n educativa
- Educaci¨®n primaria
- Educaci¨®n secundaria
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ense?anza general
- Pol¨ªtica educativa
- Centros educativos
- Pa¨ªs Vasco
- Sistema educativo
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad