Regreso a las aulas
Profesores sustitutos
Todo est¨¢ preparado para el regreso a las aulas. El comienzo oficial del curso no universitario en la comunidad vasca es hoy, pero en algunos centros las puertas se han ido abriendo durante la semana pasada con clases s¨®lo por la ma?ana. Una minor¨ªa abri¨® las puertas durante toda la jornada. La flexibilidad que di¨® el Departamento vasco de Educaci¨®n para comenzar entre el 8 y el 11 de septiembre ha sido aprovechada a voluntad. La celebraci¨®n de fechas patronales tambi¨¦n afecta y hay colegios que retrasar¨¢n en uno o dos d¨ªas la vuelta al colegio. Un total de 307.034 alumnos seguir¨¢n la educaci¨®n obligatoria y postobligatoria. El descenso de la natalidad sigue not¨¢ndose en las aulas y este a?o habr¨¢ casi 17.000 estudiantes menos que el pasado. En Educaci¨®n aseguran que el curso es de continuidad y que no presenta novedades destacables con respecto a periodos anteriores."No hay ninguna comunidad, excepto la vasca, en la que empiecen todos los niveles educativos al mismo tiempo. En Euskadi, los ex¨¢menes de septiembre se suprimieron hace dos a?os, siguiendo el modelo europeo, y eso supone una mejora", explica Alfonso Unceta, viceconsejero de Educaci¨®n del Gobierno vasco.
La vuelta a clase es una realidad para los 307.034 alumnos del Pa¨ªs Vasco, sus familias y los cuerpos docentes: la mayor empresa de Euskadi, como se encarga de recalcar Unceta. "Este curso no presenta complicaciones. El problema que puede surgir, y que suele ser siempre similar, es que en alg¨²n centro alguien dice a ¨²ltima hora que, por ejemplo, no est¨¢ terminado el laboratorio. El Departamento ha trabajado mucho en julio y agosto para que est¨¦ todo a punto en estas fechas", explica Unceta.
Sin embargo, un problema ha desbordado las previsiones de Educaci¨®n en los ¨²ltimos d¨ªas. Ha tenido que recurrir a 2.500 profesores sustitutos para cubrir las plazas que hab¨ªan quedado vacantes en los centros de secundaria por diversos motivos: desde que el titular de la plaza est¨¢ liberado para estudiar euskera hasta que el profesor tenga un baja de larga duraci¨®n. La adjudicaci¨®n de las plazas se desarroll¨® entre el jueves y el s¨¢bado pasado, con la consiguiente queja de los aspirantes que tuvieron que esperar durante horas de espera para conocer su destino.Pablo de Agust¨ªn cumple 16 a?os el pr¨®ximo 13 de septiembre, dos d¨ªas despu¨¦s del inicio oficial del curso escolar. En junio pasado, termin¨® la etapa de ESO (ense?anza superior obligatoria) en el Instituto Miguel de Unamuno de Bilbao y hoy empieza el primer curso de Bachillerato o ESPO (ense?anza postobligatoria), que en dos a?os le colocar¨¢ a las puertas de la Universidad. De Agust¨ªn es uno de los 76.224 estudiantes matriculados en el ciclo superior. Su hermana Alba, de 11 a?os, concluir¨¢ en junio pr¨®ximo sexto curso, el ¨²ltimo a?o de ense?anza primaria, en el colegio p¨²blico Basurto, en Bilbao. 130.838 ni?os y ni?as, entre seis y doce a?os, est¨¢n matriculados en el nivel de primaria. En Navarra, el curso comenz¨® el pasado d¨ªa 5 para los alumnos de primaria y de ESO y el 15 de septiembre empezar¨¢ para los de Bachillerato. Durante el curso actual 79.900 estudiantes acudir¨¢n a las aulas, lo que supone un aumento de 2.772 respecto al curso pasado.
?ste, como en a?os anteriores, sigue la curva descendente de n¨²mero de alumnos en el Pa¨ªs Vasco. Los bajos ¨ªndices de natalidad de la ¨²ltima d¨¦cada se siguen notando en las aulas. A pesar de ello, en el curso actual se aprecia un ligero incremento de alumnos en la etapa infantil. El pasado a?o 16.322 ni?os de tres a?os acudieron a un aula por vez primera. ?ste, lo har¨¢n 16.322; justamente 423 m¨¢s. En los otros niveles la p¨¦rdida de alumnado sigue arrastr¨¢ndose. En primaria empiezan el curso 83.2312 estudiantes, 8.802 menos que en el curso 1999-2000.
En ESO lo hacen 83.232, mientras que el ¨²ltimo a?o eran 86.748. El pasado, un total de 239.194 alumnos siguieron la etapa obligatoria y ¨¦ste lo har¨¢n 230.810, seg¨²n datos proporcionados por Educaci¨®n.
"La escuela es reflejo del descenso de poblaci¨®n en edad escolar. Durante la ¨²ltimos diez a?os ha habido una p¨¦rdida de alumnado que se sit¨²a en torno al 40%", resalta el viceconsejero de Educaci¨®n.
En la comunidad navarra el descenso de alumnos es menor que en el Pa¨ªs Vasco y este curso se mantienen, pr¨¢cticamente, las cifras de matriculaci¨®n del pasado. En la etapa infantil hay 14.500 alumnos frente a los 14.045 del curso ¨²ltimo. En primaria llegan a los 29.100, s¨®lo cinco estudiantes menos que en el curso pasado. En los niveles superiores, las diferencias son tambi¨¦n m¨ªnimas. 21.700 en este curso y 22.345 en el anterior, seg¨²n informaci¨®n del Departamento de Educaci¨®n del Gobierno de Navarra.
Los datos de matriculaci¨®n reflejan tambi¨¦n que el modelo D [ense?anza ¨ªntegramente en euskera] es el elegido mayoritariamente (58,6%) en todos los territorios de la comunidad vasca en las primeras etapas de infantil y primaria. Por el contrario, el modelo A [¨ªntegramente en castellano, con una asignatura de euskera], s¨®lo es seguido por el 18,4% y el modelo B [biling¨¹e] por el 29,7%.
La primac¨ªa del modelo D en los ciclos educativos primeros se mantiene en el nivel de ESO en Guip¨²zcoa (56,3%), si bien en ?lava (23,9%) y Vizcaya (32,9%) pierde alumnos en favor del modelo A: 53% y 46,4%, respectivamente. En la provincia guipuzcoana s¨®lo el 8,1% de los estudiantes de entre 12 y 16 a?os eligen el castellano para proseguir los cursos superiores.
"Hay un claro retroceso del modelo A desde hace diez a?os. En Guip¨²zcoa, apenas hay centros que lo imparten. Es l¨®gico porque el euskera es cada vez m¨¢s una necesidad y los padres lo saben", argumenta Unceta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Euskera
- Carga lectiva
- Libros texto
- Ense?anza p¨²blica
- Comunidades aut¨®nomas
- Educaci¨®n primaria
- Profesorado
- Educaci¨®n secundaria
- Idiomas
- Calidad ense?anza
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica educativa
- Ense?anza general
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Lengua
- Libros
- Pa¨ªs Vasco
- Centros educativos
- Sistema educativo
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Material escolar
- Educaci¨®n