El debate sobre la fuerza jur¨ªdica del proyecto
Las posiciones sobre el contenido de la Carta de Derechos Fundamentales de la Uni¨®n Europea son b¨¢sicamente tres: el grupo menos cr¨ªtico opina que al menos se recoger¨¢n por primera vez en un documento los principios b¨¢sicos del ciudadano europeo, para acometer en los pr¨®ximos a?os la redacci¨®n de una verdadera Constituci¨®n europea como reclaman, por ejemplo, los alemanes. Es tambi¨¦n la posici¨®n del eurodiputado espa?ol I?igo M¨¦ndez de Vigo, que preside el grupo de europarlamentarios que participa en la redacci¨®n del texto actual. El segundo grupo, en el que figura el grupo socialista de la Euroc¨¢mara y los sindicatos, echa de menos que el texto no recoja derechos b¨¢sicos ya incluidos en las constituciones nacionales y no apoya, e incluso algunos rechazan, el texto actual. Un tercer grupo considera que los derechos de los europeos ya est¨¢n recogidos en la Convenci¨®n Europea de Derechos Humanos y que no es necesario un texto que no incluye mejoras. "Algunos art¨ªculos son incluso regresivos con respecto a la Carta Social Europea", critica Carlos Carnero, eurodiputado socialista de la Comisi¨®n de Asuntos Constitucionales.
Pero, adem¨¢s de las cr¨ªticas al contenido, el debate actual se centra en la fuerza jur¨ªdica que debiera tener la Carta. De entrada, debe decidirse si la misma se incorpora o no a los Tratados de la Uni¨®n. El Parlamento Europeo apoya tal incorporaci¨®n y la mayor¨ªa de los grupos desean que tenga fuerza jur¨ªdica vinculante. El comisario Vitorino se inclina por la incorporaci¨®n a los Tratados, bien como un nuevo cap¨ªtulo o bien como un anexo. Tambi¨¦n en este caso, la Euroc¨¢mara ha pedido a la Comisi¨®n y al Consejo que se defina al respecto.
Por ¨²ltimo, no falta quien recuerda que, al plantearse la redacci¨®n de una Carta de Derechos Fundamentales de la UE, tambi¨¦n surgi¨® la hip¨®tesis de elaborar un Estatuto del Emigrante en Europa, lo que hasta ahora est¨¢ en el olvido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.