El euro se desploma otra vez frente al d¨®lar, que ya cuesta 195 pesetas
Las m¨²ltiples declaraciones de apoyo al euro han ca¨ªdo en saco roto. La divisa europea profundiz¨® ayer su p¨¦rdida de valor respecto del d¨®lar y marc¨® un nuevo m¨ªnimo hist¨®rico a 0,8526 (1,1728 euros por d¨®lar). Un d¨®lar cuesta ya 195,15 pesetas. La situaci¨®n es tan preocupante que ayer se redoblaron los esfuerzos por plantear propuestas capaces de resucitar al euro. El vicepresidente segundo y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, propuso un debate europeo para la reforma laboral que permita salvar las distancias con EE UU.
Ni el respaldo pol¨ªtico dado por los ministros de Finanzas de la UE, ni el ensayo de intervenci¨®n por parte del Banco Central Europeo (BCE), parecen razones suficientes para convencer a los mercados. El euro no s¨®lo no se recupera, sino que cada d¨ªa se hunde un poco m¨¢s.Ayer, el BCE fij¨® el cambio a 0,8526, un nuevo m¨ªnimo hist¨®rico con respecto al d¨®lar. Desde el lanzamiento de la moneda europea, en enero de 1999, la divisa ha perdido m¨¢s de un 27% de su valor. Ayer, un d¨®lar costaba ya 195,15 pesetas.
Los resultados son tan desalentadores que incluso salpican algo en principio tan neutro como puede ser el t¨ªtulo de unas jornadas de debate. La identidad europea ?realidad o utop¨ªa? es la cuesti¨®n planteada por la revista The Economist para su conferencia de ayer y hoy en Madrid. Al ministro de Econom¨ªa espa?ol, Rodrigo Rato, no se le escap¨® el matiz. "La realidad europea es innegable y mucho m¨¢s s¨®lida que hace ocho o diez a?os", dijo al principio de su intervenci¨®n.
No hay lugar para el "europesimismo", seg¨²n el vicepresidente, ya que "la situaci¨®n es una de las mejores de los ¨²ltimos a?os". Pero el euro no responde a esa buena salud econ¨®mica, y Rato intent¨® explicar por qu¨¦ y algunas soluciones. Los tipos de inter¨¦s en EE UU son m¨¢s elevados que en la zona euro, pero Rato indic¨® que los mercados aciertan cuando apuestan por una perspectiva de "estabilidad a ambos lados del Atl¨¢ntico".
Tambi¨¦n existe un problema de coordinaci¨®n de las pol¨ªticas econ¨®micas en los diferentes pa¨ªses que, seg¨²n el vicepresidente, debe solucionarse. Hay que apostar por la inversi¨®n y por las pol¨ªticas de oferta, reducir la capacidad de intervenci¨®n de los Gobiernos y, con especial ¨¦nfasis, "hay que abrir un amplio debate en Europa sobre la modernizaci¨®n del mercado laboral". En EE UU el paro estructural es de apenas un 4%, mientras que en Europa alcanza el 8%.
Al hilo del debate sobre la fiscalidad de los carburantes, Rato insisti¨® en que las reformas impositivas deben hacerse de forma coordinada en la UE y que debe mantenerse la unanimidad como requisito. El ex ministro de Finanzas de Francia Dominique Strauss-Kahn discrep¨® con Rato al respecto y apost¨® por un sistema de mayor¨ªas.
Strauss-Kahn coincidi¨®, sin embargo, en la necesidad "urgente" de una reforma laboral en Europa y fue m¨¢s preciso a la hora de se?alar la debilidad del euro como "un problema que ya no es t¨¦cnico, sino de liderazgo pol¨ªtico". "?Quien conduce el coche en Europa?", se pregunt¨® Satrauss-Khan. "En EE UU lo sabemos, aqu¨ª no", respondi¨®.
Los empresarios brit¨¢nicos ya han expresado sus dudas respecto del euro, pero ayer el secretario del Tesoro, Andrew Turnbull, asegur¨® que la incorporaci¨®n se producir¨¢ "en un futuro". Sin embargo, a¨²n se eval¨²an "las consecuencias sobre sectores fundamentales de la econom¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Adjudicaci¨®n contratos
- Rodrigo Rato
- Euro
- BCE
- Ecofin
- Declaraciones prensa
- Consejo UE
- Estados Unidos
- Contratos administrativos
- Moneda
- Uni¨®n Europea
- Indicadores econ¨®micos
- Derecho administrativo
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones exteriores
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad