"Me siento identificado con el corte tradicional de baile"
Miguel Vargas Salazar (BarinasVenezuela, 1975) es uno de los cuatro finalistas del concurso de j¨®venes int¨¦rpretes de la XI Bienal de Flamenco de Sevilla. Criado en Alemania, comienza a bailar a los seis a?os, aunque no es hasta su llegada a Espa?a cuando empieza a recibir clases de algunas delas m¨¢s importantes figuras del baile flamenco como Manolete, el G¨¹ito, Carmen Cort¨¦s, Ana Mar¨ªa Bueno, Antonio Canales y Juana Amaya. M¨¢s tarde toma contacto con los tablaos y las compa?¨ªas de baile, de la mano de Mario Maya, Carmen Ledesma o Concha Vargas, con los que afianzar¨¢ sus conocimientos. A s¨®lo unos d¨ªas de la celebraci¨®n del concurso no para de trabajar y ensayar preparando una de las citas m¨¢s importantes de su vida.
Pregunta. ?C¨®mo espera la llegada del concurso de j¨®venes int¨¦rpretes de la XI Bienal de Sevilla?
Respuesta. Con muchas ganas e ilusi¨®n, ya que es un concurso muy importante que se celebra en Sevilla, en el Lope de Vega y, encima de todo eso, en la Bienal de Sevilla. As¨ª que, como se puede intuir, el peso de la responsabilidad se deja notar. Por suerte, el exceso de trabajo me mantiene bastante distra¨ªdo, por lo que procuro no pensar demasiado en ello y controlar los nervios.
P. Adem¨¢s del concurso de la Bienal, ?en qu¨¦ proyecto trabaja actualmente?
R. Bueno, la verdad es que llevo alg¨²n tiempo trabajando con mi propia compa?¨ªa. Hasta la fecha he presentado dos espect¨¢culos, que me han permitido estar en acontecimientos tan importantes como la inauguraci¨®n de un museo de Picasso en Alemania. Sin embargo, prefiero ir poco a poco y que todo llegue cuando tenga que llegar.
P. ?Qu¨¦ opini¨®n le merecen las ¨²ltimas tendencias del baile flamenco que se est¨¢n viendo en la Bienal?
R. Personalmente me siento identificado con el corte tradicional de baile, sin embargo, pienso que cada uno es libre de hacer lo que quiera. De momento he de centrarme en aprender y conocer todo lo que se ha hecho hasta la fecha y despu¨¦s vendr¨¢n las inquietudes y las ganas de investigar e innovar. Pero todav¨ªa es muy pronto para eso.
P. ?Cu¨¢l ha sido el bailaor que m¨¢s le ha gustado en toda la historia del flamenco?
R. La verdad es que no podr¨ªa quedarme s¨®lo con uno, porque han sido muchos los que me han marcado por determinadas circunstancias. Pero de entre todos ellos s¨ª que podr¨ªa destacar a Farruco, Manolete y El G¨¹ito.
P. ?En qu¨¦ modo influye ser el marido de una cantaora como Esperanza Fern¨¢ndez en su vida cotidiana?
R. Evidentemente me permite vivir el flamenco desde m¨¢s cerca. Aunque cada uno de nosotros tiene sus gustos y preferencia
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.