Problemas de convivencia
La realidad educativa de Ceuta y la influencia de las variables sociales, culturales y ¨¦tnicas ha sido objeto de algunos estudios. Uno de estos an¨¢lisis est¨¢ coordinado por investigadores de la facultad de Ciencias de la Educaci¨®n que la Universidad de Granada tiene en la ciudad aut¨®noma. Est¨¢n analizando la evoluci¨®n de la poblaci¨®n infantil desde 1982 y la influencia de la lengua ¨¢rabe y otros factores relacionados con el aprendizaje y gque explican c¨²ales son los elementos que frenan el desarrollo educativo del colectivo musulm¨¢n."No habr¨¢ convivencia real entre comunidades hasta que no haya una igualdad en la cultura y en el acceso a la ense?anza y ojal¨¢ alg¨²n d¨ªa la realidad social de Ceuta exista tambi¨¦n en la ense?anza, porque entonces se acabar¨¢n muchos de los problemas con los que nos encontramos hoy", augura el portavoz del ministerio en Ceuta, Pedro Gordillo. Ese momento todav¨ªa parece lejano con las estad¨ªsticas que dicen que s¨®lo uno de cada 600 musulmanes llega a selectividad.
El presidente de la Comunidad Al Bujari, Abselam Hamadi, acusa a los padres de la otras comunidades ¨¦tnico-religiosas que conviven en Ceuta (cristianos, hebreos e hindu¨¦s) de no fomentar la convivencia matriculando a sus hijos en colegios privados, aunque s¨®lo el 23% del alumnado ceut¨ª acude a estos centros. "El ni?o tiene que ir a clase con ni?os de otras razas y de otras culturas, porque s¨®lo as¨ª podr¨¢ convivir con ellos cuando sea adulto, y algunos padres en Ceuta prefieren que sus hijos vayan a otros colegios porque piensan que los musulmanes son conflictivos o que su aprendizaje es m¨¢s lento por culpa del idioma", se?ala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ESO
- Integraci¨®n educativa
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Ceuta
- Integraci¨®n social
- Selectividad
- Educaci¨®n secundaria
- Ense?anza general
- Inmigrantes
- Estudiantes
- Pol¨ªtica educativa
- R¨¦gimen acad¨¦mico
- Pol¨ªtica social
- Inmigraci¨®n
- Comunidad educativa
- Universidad
- Centros educativos
- Educaci¨®n superior
- Ayuntamientos
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Sistema educativo
- Administraci¨®n local
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica