Los juzgados ensayan con la firma digital para intercambiar documentos en Internet
Los juzgados del ¨¢mbito penal de ?lava experimantar¨¢n a partir del mes de noviembre con la firma electr¨®nica o digital, un sistema que permite intercambiar documentos e informaci¨®n en Internet con seguridad. La implantaci¨®n de la firma digital ahorrar¨¢ muchos papeleos y tr¨¢mites que en la actualidad realizan los juzgados entre s¨ª y con los abogados. De momento, s¨®lo ser¨¢n los juzgados alaveses los que disfruten de la experiencia, que en caso de resultar satisfactoria se ampliara al resto de la comunidad aut¨®noma.
El proyecto est¨¢ apoyado por el Departamento de Justicia, que se encarga de aportar la infraestructura material, y viene avalado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Consejo Vasco de la Abogac¨ªa. La ventaja sobre el soporte papel radica en que la firma electr¨®nica es un sistema mucho m¨¢s r¨¢pido y mantiene el mismo nivel de seguridad. Adem¨¢s, contribuir¨¢ a eliminar de los juzgados una gran cantidad de papel, que ahora no tienen m¨¢s remedio que almacenar.Adem¨¢s de los juzgados y la Audiencia Provincial de Vitoria, participar¨¢n en el proyecto piloto (el primero que se desarrolla en Espa?a) los colegios profesionales de abogados y procuradores de ?lava. Tambi¨¦n est¨¢ prevista la conexi¨®n telem¨¢tica con otras entidades ajenas al ¨¢mbito judicial, como la Hacienda Foral y el centro penitenciario de Nanclares de Oca. Seg¨²n expuso la directora de la Relaciones con la Administraci¨®n de Justicia del Gobierno vasco, Inmaculada de Miguel, probablemente en diciembre se extender¨¢n las relaciones de los juzgados mediante firma digital a los contactos que mantienen con las administraciones judiciales de otras comunidades aut¨®nomas.
"El objetivo de implantar este tipo de tecnolog¨ªas es agilizar los tr¨¢mites y ofrecer m¨¢s rapidez de respuesta a los ciudadanos vascos ante sus demandas", subray¨® de Miguel.
El servicio de Inform¨¢tica Judicial del Departamento de Justicia actuar¨¢ como entidad certificadora y de registro, es decir, que proporcionar¨¢ a los juzgados y profesionales las aplicaciones inform¨¢ticas necesarias para que puedan hacer uso de la firma digital. El departamento otorgar¨¢ a cada usuario dos claves, una privada y otra p¨²blica, que servir¨¢n para certificar la integridad y confidencialidad de la informaci¨®n.
Este sistema de la firma electr¨®nica se suma a la puesta en marcha de la p¨¢gina web www. justizia.net presentada la pasada semana en Bilbao y a la posibilidad de recoger testimonios a trav¨¦s de v¨ªdeoconferencia. Los tres proyectos se integran en el III Plan de Informatizaci¨®n de la Administraci¨®n de Justicia, que seg¨²n resalt¨® el consejero, Sabin Intxaurraga, sit¨²a a Euskadi en vanguardia de la informatizaci¨®n de las oficinas judiciales y en la organizaci¨®n judicial.
El representante del Consejo Vasco de la Abogac¨ªa, Fernando Campo, coincidi¨® con la aseveraci¨®n del consejero y a?adi¨® que "la Administraci¨®n de Justicia en Euskadi est¨¢ a la cabecera mundial. Estamos en el proceso para que en el plazo m¨¢ximo de un a?o estemos t¨¦cnicamente por delante de aquello que la legislaci¨®n m¨¢s moderna va a permitir". Campo se refer¨ªa a la entrada en vigor, el pr¨®ximo mes de noviembre, de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil.
Intxaurraga abund¨® en que el objetivo de la progresiva informatizaci¨®n de la Justicia es hacer m¨¢s accesible la informaci¨®n al ciudadano. Respecto a la receptividad hallada entre el colectivo que trabaja en los juzgados, desde los jueces y magistrados hasta los auxiliares y agentes, tanto de Miguel como Intxaurraga aseguraron que "ya no hay ning¨²n sector reacio a las nuevas tecnolog¨ªas". "Cuando presentamos otro proyecto hace unos meses, los propios jueces nos preguntaron a ver cu¨¢ndo ¨ªbamos a introducir la firma electr¨®nica". Inmaculada de Miguel, quiso dejar claro as¨ª que jueces y magistrados han desterradolas suspicacias acerca de la seguridad del sistema, uno de los caballos de batalla del proyecto. "Ning¨²n agente intermedio puede descifrar el contenido del mensaje enviado por el emisor y recibido por el receptor", sentenci¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.