Barak y Arafat logran un principio de acuerdo para poner fin a los enfrentamientos
Un encuentro de cinco horas entre la secretaria de Estado estadounidense, Madeleine Albright; el primer ministro israel¨ª, Ehud Barak, y el presidente de la Autoridad Palestina, Yasir Arafat, evit¨® ayer otro fracaso. La reuni¨®n de Par¨ªs finaliz¨® con un principio m¨ªnimo de acuerdo, sobre la base de un repliegue del Ej¨¦rcito israel¨ª y un compromiso para que los manifestantes palestinos no se acerquen a los escenarios m¨¢s conflictivos. Arafat insisti¨® en que no firmar¨¢ un documento hasta que no se acuerde una comisi¨®n internacional que aclare el origen de los choques. Est¨¢ previsto que hoy sigan discutiendo el acuerdo en Egipto.
Toda esta diplomacia de la urgencia se desarroll¨® en unos pocos kil¨®metros cuadrados, los que albergan la Embajada norteamerica en Par¨ªs y El El¨ªseo, la residencia del presidente franc¨¦s. A tempranas horas de la ma?ana, bajo un cielo plomizo, Arafat y Barak se entrevistaron por separado y sucesivamente con el presidente de Francia, Jacques Chirac ( padrino del encuentro, junto a EE UU) y tanto el palestino como el israel¨ª ofrecieron una impresi¨®n de gran firmeza, ahondando la brecha que ya les separaba y haciendo temer la ruptura de las conversaciones pr¨¢cticamente antes de empezarlas. Fuentes de la delegaci¨®n palestina aseguraron que la reuni¨®n se estaba desarrollando en una atm¨®sfera "muy mala".
Arafat exigi¨® el fin de la intervenci¨®n del Ej¨¦rcito israel¨ª garant¨ªas de protecci¨®n para la poblaci¨®n civil palestina y la formaci¨®n de una comisi¨®n internacional para investigar la responsabilidad de las violencias. Por su parte, Barak rechaz¨® categ¨®ricamente la formaci¨®n de esa comisi¨®n, si bien fuentes diplom¨¢ticas indicaron que aceptar¨ªa un trabajo conjunto de altos mandos de las fuerzas de seguridad de su pa¨ªs y de la polic¨ªa palestina para esclarecer lo ocurrido, con participaci¨®n o supervisi¨®n norteamericana.
La comisi¨®n internacional ha sido una de las reivindicaciones constantes de los palestinos desde que comenzaron los enfrentamientos. De hecho, Arafat condiciona la firma de un acuerdo final a que se aclare bien el fondo y la forma de esa comisi¨®n.
El camino entre la Embajada estadounidense y El El¨ªseo fue hecho y rehecho varias veces por las caravanas de autom¨®viles que conduc¨ªan a Albright, Barak y Arafat, los protagonistas de esta cumbre, en un vaiv¨¦n lleno de nervios.
Cuando a media tarde, cuatro horas despu¨¦s de lo esperado, Arafat y Barak iniciaban su reuni¨®n conjunta con Albright, los s¨¦quitos de las diplomacias implicadas relajaron el gesto y aguardaron expectantes.
Reuni¨®n en Egipto
Mediada la maratoniana reuni¨®n, la secretaria de Estado telefone¨® a Chirac para informarle sobre la marcha de las conversaciones, que fueron muy tensas y en las que la secretaria de Estado hubo de emplearse a fondo para impedir otra ruptura. Con estos datos, el jefe del Estado franc¨¦s llam¨® al presidente egipcio, Hosni Mubarak, quien ha convocado a las partes enfrentadas para hoy en la ciudad de Charm-el-Cheikh. El presidente franc¨¦s le transmiti¨® la esperanza de que las entrevistas de Par¨ªs "contribuyan a la distensi¨®n", seg¨²n inform¨® anoche la portavoz del El¨ªseo.
Todo parece prendido con alfileres y el propio Chirac, en una declaraci¨®n de madrugada, no se ha atrevido a ir m¨¢s lejos: ha valorado la cumbre de Par¨ªs como "un paso considerable" por haber logrado "el restablecimiento del di¨¢logo".
En todo caso, el encuentro tripartito de Albright, Barak y Arafat para intentar un alto el fuego era el objetivo m¨ªnimo de Bill Clinton. Y tambi¨¦n de Chirac, a quien Arafat agradeci¨® la claridad de sus declaraciones del d¨ªa anterior, en las que describi¨® como "provocaci¨®n irresponsable" la presencia del l¨ªder del Likoud, Ariel Sharon, el pasado 28 de septiembre en la explanada de las Mezquitas de Jerusal¨¦n. All¨ª est¨¢ el origen de las violencias que han asolado Gaza y Cisjordania durante los seis ¨²ltimos d¨ªas, con el saldo sangriento de 70 muertos, la mayor¨ªa de ellos, palestinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.