Cabanillas insta a Ibarretxe a convocar comicios y pregunta "contra cu¨¢ntos vascos quiere gobernar"

El Gobierno contrapuso ayer la actitud de Jordi Pujol, en el debate de pol¨ªtica general en el Parlamento de Catalu?a, con la del lehendakari en el debate coincidente en el tiempo de las mociones de censura del PP y el PSE contra ¨¦l en el Parlamento vasco. La defensa que Pujol hizo de la Constituci¨®n y su oposici¨®n a una reforma del Estatuto catal¨¢n le permiti¨® al ministro portavoz, P¨ªo Cabanillas, atacar con mayor decisi¨®n a Juan Jos¨¦ Ibarretxe: "?Contra cu¨¢ntos vascos quiere gobernar?". Arremeti¨® tambi¨¦n contra el PSOE por defender el Estatuto en Euskadi y proponer su reforma en Catalu?a.
El Gabinete que preside Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar no quiere abrir m¨¢s frentes contra el nacionalismo, m¨¢s all¨¢ del que mantiene con el Ejecutivo del PNV y Eusko Alkartasuna en el Pa¨ªs Vasco. Por ello, le ha venido bien la coincidencia temporal del debate de pol¨ªtica general en el Parlamento de Catalu?a y de las mociones de censura en la C¨¢mara vasca en las que Jordi Pujol y Juan Jos¨¦ Ibarretxe mantuvieron actitudes distintas ante situaciones tambi¨¦n muy diferentes.El ministro portavoz, P¨ªo Cabanillas, anunci¨®, tras el Consejo de Ministros, una colaboraci¨®n con Pujol y CiU "de la que ambas partes saldr¨¢n beneficiadas" y, en contraste, inst¨® a Ibarretxe al adelanto electoral (los ¨²ltimos comicios se celebraron el 25 de octubre de 1998) una vez pasado el tr¨¢mite de las mociones de censura en las que su situaci¨®n de minor¨ªa qued¨® patente.
El portavoz del Gobierno aval¨® las mociones de censura defendidas por el PP vasco y el Partido Socialista de Euskadi contra Ibarretxe que demuestran "la madurez de dos partidos que someten sus diferencias a principios fundamentales como la defensa de la Constituci¨®n y el Estatuto".
La actitud del lehendakari de eludir, al menos por el momento, la convocatoria electoral, y su anuncio de pasar a la ofensiva con una manifestaci¨®n callejera es interpretada por el Ejecutivo de "patrimonialista en relaci¨®n al futuro del pueblo vasco".
El PP y el PSE no lograron la mayor¨ªa absoluta del Parlamento vasco -38 votos- para ganar la moci¨®n de censura a Ibarretxe, pero, con sus 32 votos -los suyos m¨¢s los dos de Unidad Alavesa- ganaron pol¨ªticamente a los 29, del PNV, EA e Izquierda Unida. Con estos datos en la mano, Cabanillas pudo decir ayer: "No se trata de poner de rodillas a nadie sino de poner de pie la gobernabilidad, la convivencia y el futuro de un pueblo, que es tambi¨¦n el del lehendakari". Para, a rengl¨®n seguido, dirigirse a Ibarretxe en estos t¨¦rminos: "?Contra cu¨¢ntos vascos quiere gobernar el lehendakari?".
Alternativa por la libertad
El Ejecutivo ve en la posici¨®n conjunta del jueves del PP y PSE, en el Parlamento vasco, "una alternativa por la libertad, por la paz y por la lucha contra el terrorismo" y abog¨® abiertamente por el adelanto electoral ante el "bloqueo de Ibarretxe y el desastre que supone la continuidad de su Gobierno" al que calific¨® de "d¨¦bil, en minor¨ªa y encerrado en s¨ª mismo".El ataque al lehendakari se convirti¨® en lisonjas hacia Pujol que la v¨ªspera se aline¨® con el PP y contra el PSC, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) e Iniciativa per Catalunya (IC) en el rechazo a la reforma del Estatuto de Catalu?a en el debate de pol¨ªtica general en el Parlamento catal¨¢n.
Cabanillas admiti¨® que, a veces, "hay tensiones" del Gobierno central con la Generalitat y CiU, pero cuando se plantean "cuestiones de trascendencia", que afectan al Estado, se produce la confluencia.
El portavoz del Ejecutivo adelant¨® que "de esas posiciones constructivas surgen beneficios". A lo largo de estos d¨ªas se han intensificado los contactos entre los ministerios de Hacienda e Interior as¨ª como la Vicepresidencia Primera del Gobierno con el portavoz de CiU, Xavier Trias. Los Presupuestos del Estado, en los que la Generalitat conf¨ªa en mejorar sustancialmente sus inversiones, y la inmigraci¨®n son las bases de estas conversaciones.
La guinda final la coloc¨® ayer el Gobierno contra los socialistas al contrastar el apoyo que el portavoz del PSE, Nicol¨¢s Redondo Terreros, hizo del Estatuto de Gernika en las mociones de censura de la mantenida por Pasqual Maragall, a favor de la reforma del Estatuto catal¨¢n. "Hay una necesidad de clarificaci¨®n", espet¨® Cabanillas. No obstante, el PSC anunci¨®, en su programa electoral, la reforma del Estatuto, lo que no hizo el PSE con el suyo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Vascas 2001
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- P¨ªo Cabanillas Alonso
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Jordi Pujol
- PSOE
- Elecciones auton¨®micas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gobierno auton¨®mico
- Catalu?a
- Pa¨ªs Vasco
- Estatutos
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Espa?a