BBK, segundo accionista de Iberdrola, apuesta por una fusi¨®n con Endesa que beneficie a sus clientes
La participaci¨®n de la caja en la el¨¦ctrica es de un 6% tras comprar otro 1% este verano
El presidente de la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), Jos¨¦ ignacio Berroeta, considera que la fusi¨®n de Endesa e Iberdrola tendr¨¢ el apoyo de su entidad si beneficia a sus clientes y a los proyectos energ¨¦ticos estrat¨¦gicos del Pa¨ªs Vasco. BBK es el segundo accionista de Iberdrola con un 6% del capital de la entidad. El pasado verano aument¨® su participaci¨®n en la el¨¦ctrica vasca al comprar por 20.000 millones de pesetas otro 1%. Berroeta quiere que la fusi¨®n se realice t¨¦cnicamente bien y que su resultado sea un empresa que proporcione a sus clientes un kilowatio m¨¢s barato. Para el presidente de la BBK ¨¦sto exige potenciar los centros de producci¨®n cercanos al Pa¨ªs Vasco, los proyectos de Bah¨ªa Energ¨ªa e IGCC, entre otros.
Berroeta, en un reuni¨®n con los medios de comunicaci¨®n previa a la asamblea de la entidad de ayer, reclam¨® que se ejecute cuanto antes el proyecto de la planta regasificadora del Puerto de Bilbao y de la central de producci¨®n el¨¦ctrica por ciclo combinado asociada, Bah¨ªa Bizkaia Gas y Bah¨ªa Bizkaia Electricidad.El presidente de la primera caja vasca record¨® que la BBK siempre ha apoyado a Iberdrola y que mantendr¨¢ esta actitud con la entidad que resulte de la posible fusi¨®n, pero "siempre y cuando" dicha entidad "beneficie a la capacidad de generaci¨®n de energ¨ªa aqu¨ª (en Vizcaya), al precio del kilovatio y a que los clientes de la caja que tienen relaci¨®n con Iberdrola (empleados y accionistas) est¨¦n a gusto". "Estoy a favor de la fusi¨®n porque creo que se va a hacer en este sentido", afirm¨®.
A la hora de estructurar la mencionada fusi¨®n, el presidente de la BBK puntualiz¨® que la entidad tendr¨¢ que ser "claramente mejor que las partes, porque si no todo el mundo pierde". En esta l¨ªnea, considera que la entidad fusionada no debiera ceder la totalidad de los 16.000 megawatios de producci¨®n de Iberdrola y limitarse a mantener s¨®lo el mercado de Endesa.
Vodafone
El presidente de la BBK destac¨® que la apuesta que hace seis a?os hizo la entidad por invertir en telecomunicaciones, como fue el caso de Airtel, en donde se emplearon 7.000 millones de pesetas, ha resultado ser una operaci¨®n muy beneficiosa. Berroeta se desvincul¨® de la pol¨¦mica suscitada por las diferentes regulaciones fiscales sobre inversiones en sociedades extranjeras y se?al¨® que en todo momento la BBK hace sus c¨¢lculos sobre estas plusval¨ªas cotizando a Hacienda. "Nunca hemos tenido ninguna duda de que una caja de ahorros, ni nadie, puede obtener estos beneficios sin pagar impuestos. Nunca jam¨¢s", dijo.Jos¨¦ Ignacio Berroeta explic¨® que en el futuro la BBK reinvertir¨¢ las plusval¨ªas en Vizcaya a trav¨¦s de varias f¨®rmulas: capitalizaci¨®n de la caja para prestar mejores servicios a los vizca¨ªnos, mayores recursos para la obra social (asistenciales, culturales, fundaci¨®n por el empleo, etc¨¦tera) y apoyo al entorno industrial vizca¨ªno mediante nuevas inversiones.
La materializaci¨®n de las plusval¨ªas no ser¨¢ inmediata, la operaci¨®n est¨¢ pendiente a¨²n del dictamen de Bruselas, para posteriormente procederse al canje de acciones y la venta paulatina.
Otra operaci¨®n que ha revertido importantes plusval¨ªas a la BBK ha sido la venta de su participaci¨®n en la Autopista Vasco Aragonesa, por la cual la caja obtendr¨¢ unos ingresos de 21.000 millones de pesetas. Al igual que con las acciones de Vodafone, la BBK emplear¨¢ estos beneficios en las oportunidades de inversi¨®n que se le presenten. Ninguna de estas ventas se contabilizar¨¢ en el balance de la entidad para este a?o
Incremento de beneficio
El beneficio bruto obtenido por la entidad hasta septiembre se eleva a 28.013 millones de pesetas, con un incremento del 10,1% respecto a igual per¨ªodo del a?o anterior. Una vez descontados los impuestos el resultado queda fijado en 23.300 millones. Las previsiones para el a?o 2000 apuntan a un incremento de beneficios del 10%, por lo que el resultado bruto rondar¨¢ los 42.600 millones y el neto los 38.000 millones. Estas cifras proceden principalmente del negocio t¨ªpico de la BBK.Por otro lado, hasta el mes de septiembre la BBK ha destinado a Obra Social 3.867 millones (+34,8%), en donde destacan la puesta en marcha de las Aulas de la Tercera Edad, en colaboraci¨®n con la UPV; la inauguraci¨®n de un centro de d¨ªa para enfermos de Alzheimer y otras enfermedades ps¨ªquicas, etc¨¦tera.
Finalmente la fundaci¨®n BBK Gazte Lanbidean tiene contabilizados hasta el mes de septiembre 296 proyectos empresariales aprobados desde su creaci¨®n, lo que ha permitido generar un millar de puestos de trabajo, con un volumen de inversi¨®n de 5.632 millones de pesetas. Las previsiones para el cierre del ejercicio apuntan a 386 proyectos aprobados y 1.300 empleos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.