Cascos anuncia que el Gobierno busca reformar los peajes
Los ministerios de Fomento y Econom¨ªa est¨¢n trabajando en un proyecto de ley marco que regule la intervenci¨®n de las empresas privadas en los proyectos de infraestructuras p¨²blicas, en general, y los peajes en particular. As¨ª lo anunci¨® el ministro de Fomento, Francisco ?lvarez Cascos, ayer, en Sant Sadurn¨ª d'Anoia (Alt Pened¨¨s). El objetivo de la medida es garantizar la confianza que el sector privado necesita para intervenir en obras p¨²blicas. La ley establecer¨ªa los tipos, condiciones y garant¨ªas de r¨¦gimen concesional necesarias para estimular la intervenci¨®n privada en las obras del estado. En este contexto se situar¨ªan las concesiones de autopistas. En opini¨®n de Cascos, "Espa?a necesita de la contribuci¨®n privada para obras p¨²blicas", debiendo facilitarse mecanismos para que las empresas puedan recuperar gradualmente la inversi¨®n inicial.
A pesar de defender la supervivencia de los peajes, Cascos reconoce que ser¨ªa necesario "modernizar" el sistema otorg¨¢ndole una mayor flexibilidad y evitando que los mismos puntos tengan siempre los mismos peajes. Las palabras del ministro concuerdan con los planes defendios por Salvador Alemany, director general de ACESA, la primera empresa concesionaria de Espa?a.
Tramos largos
?lvarez Cascos defendi¨® la concentraci¨®n de peajes en los trayectos de medio y largo recorrido, lo que permitir¨ªa aliviar los que se imponen en los tramos cortos que, a la postre, son los m¨¢s numerosos y habituales. Si Salvador Alemany reclama reformar el sistema de peajes para acabar con los agravios territoriales, el ministro de Fomento present¨® la concentraci¨®n de peajes en Catalu?a como una consecuencia de la paralizaci¨®n en 1982 del Plan de Autopistas. Una decisi¨®n, seg¨²n ¨¦l, que ha originado que hoy en d¨ªa haya autov¨ªas financiadas con impuestos en unas zonas y autopistas de peaje en otras. Asegur¨® que no entiende por qu¨¦ se acab¨® con el plan y lament¨® que "la historia no se pueda reescribir". El titular de la cartera de Fomento expuso que ahora se debe corregir el agravio renegociando condiciones con las empresas concesionarias, porque todo lo que no sea renegociaci¨®n "no es compatible con el estado de derecho".?lvarez Cascos inaugur¨® ayer el acceso sur a la autopista A-7 desde Sant Sadurn¨ª d'Anoia, una obra largamente esperada por la poblaci¨®n y que se acord¨® ejecutar en 1998, gracias a un pacto entre Fomento, ACESA y el consorcio Xarxa Vi¨¤ria. Las obras se han realizado en cinco meses, con una inversi¨®n de 338 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco ?lvarez Cascos
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Espa?a
- Provincia Barcelona
- Ministerio de Fomento
- Ministerios
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- PP
- Parlamento
- Gasto p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a