Cuarta Pared, Tri¨¢ngulo y el C¨ªrculo proponen un puente alternativo
Cotidiano y sobrenatural
El teatro alternativo no se detiene ante el puente del Pilar. La sala Cuarta Pared pone a cuatro actores en el precipicio de su pasado, con sus coches como supuesta salvaci¨®n. Tri¨¢ngulo propone una lectura dramatizada y danzada de cuatro relatos del escritor mexicano Juan Rulfo, y el C¨ªrculo de Bellas Artes acoge una reflexi¨®n sobre la relaci¨®n entre el tiempo y el espacio a partir del mercado inmobiliario.La compa?¨ªa La Escena de Helic¨®n invita a los espectadores de la sala Cuarta Pared a un viaje al interior de tres mujeres y un hombre, a bordo de sus coches, "frontera de s¨ª mismos, desde donde poder escapar, gozar, huir, festejar, llorar, desear", seg¨²n los programadores. Coches-robo y lunas, de Ana Mart¨ªn Puigpelat, tienta a los espectadores con una visi¨®n c¨®mica "de sonrisa helada sobre los placeres m¨¢s comunes e inconfesables y los terrores m¨¢s cotidianos y universales que habitan las celdas de los sue?os de cada uno". El montaje traza, en diez escenas, una panor¨¢mica de la vida actual con "ciudades cada vez m¨¢s grandes, tanto que apenas queda espacio privado en el que dar rienda suelta a las emociones, pensamientos, instintos". Y el coche es el pretexto para que el individuo se encuentre a s¨ª mismo: "A veces necesitamos el p¨¢nico para saber d¨®nde queremos estar", comenta la autora, que consigui¨® el segundo premio en el III Certamen de Directoras de Escena de Torrej¨®n de Ardoz.
En la sala Tri¨¢ngulo no hay coches, pero s¨ª escenas cotidianas que se mezclan con lo sobrenatural, en los Mon¨®logos de la viva muerte. La compa?¨ªa AKATTeatro Laboratorio enhebra cuatro relatos del escritor mexicano Juan Rulfo y pone a los personajes a danzar: Susana San Juan o los espejismos de la muerte; ?No oyes ladrar los perros? o la agon¨ªa de un di¨¢logo entre los vivos y los muertos; la "entra?able crudeza" de Es que somos muy pobres, y Macario, el primer cuento que Rulfo escribi¨® cuando s¨®lo ten¨ªa 16 a?os, "con t¨¦cnica contundente, af¨¢n perverso y un resultado tan po¨¦tico como dram¨¢tico", aseguran los programadores.Por ¨²ltimo, la Muestra de Teatro de las Autonom¨ªas echa hoy el cierre con un montaje del ¨²ltimo premio Marqu¨¦s de Bradom¨ªn, David Desola. Se llama Baldosas y ofrece una visi¨®n sard¨®nica del mercado inmobiliario. "Es una comedia agridulce que caricaturiza a un persuasivo vendedor, que resulta ser tambi¨¦n una v¨ªctima del sistema porque todo el que posee algo es susceptible de ser expropiado", como explica el autor. El asunto de fondo, seg¨²n el dramaturgo, es que el espacio le est¨¢ robando relevancia al tiempo. "Cualquier ciudadano de clase media se mete en una hipoteca durante 25 a?os para, al final, ser propietario de sesenta metros cuadrados". A los protagonistas de la pieza una baldosa puede cambiarles el futuro.
Coches, robo y lunas. De jueves a domingos a las 21.00 horas en Cuarta Pared (Ercilla, 17, metro Embajadores). 1.500 pesetas. Mon¨®logos de la viva muerte. Hoy, a las 22.30 en Sala Tri¨¢ngulo (Zurita, 20, metro Lavapi¨¦s). 1.500 pesetas con consumici¨®n. Baldosas. Hoy, a las 20.00 horas en C¨ªrculo de Bellas Artes (Marqu¨¦s de Casa Riera, 2, metro Sevilla y Banco de Espa?a). 1.500 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.