Los inmigrantes mantienen las protestas tras el desalojo de los encerrados en la iglesia de San Jos¨¦
Tres de los siete inmigrantes desalojados por la polic¨ªa la noche del mi¨¦rcoles del s¨®tano de la iglesia de San Jos¨¦ en Almer¨ªa, donde estuvieron 23 d¨ªas en huelga de hambre en demanda de permisos de residencia, se han sumado a la protesta que mantiene un centenar de magreb¨ªes en las inmediaciones del templo. El p¨¢rroco de San Jos¨¦, Antonio S¨¢nchez Segovia, asegur¨® ayer que los inmigrantes salieron de forma voluntaria. Los expulsados desmintieron esta versi¨®n y denunciaron coacciones: "No fue a la fuerza, pero s¨ª dici¨¦ndonos que, si no sal¨ªamos por nuestro propio pie, ser¨ªa a la fuerza"
El desalojo de inmigrantes, las protestas de los vecinos, el mal tiempo y la falta de medios no han reducido la concentraci¨®n de magreb¨ªes en la calle Sor Policarpa. Los colchones y cajas de cart¨®n extendidas durante los ¨²ltimos 20 d¨ªas en la calle fueron amontonadas ayer en la acera para evitar la lluvia. Del centenar que sigue la protesta, algunos han tenido que recurrir a un centro para indigentes. "Comenzaron a ir al comedor de C¨¢ritas porque algunos ya no tienen dinero despu¨¦s de tantos d¨ªas. Pero hoy est¨¢ cerrado porque es d¨ªa de fiesta, as¨ª que tomaremos caf¨¦ para calentar el cuerpo", se dol¨ªa Ahmed El Aissati, uno de los magreb¨ªes que hac¨ªa las veces de portavoz.Algunos vecinos del barrio, donde el mi¨¦rcoles se convoc¨® una protesta contra los efectos de la concentraci¨®n y que fue secundada por medio centenar de personas, repet¨ªan sus quejas. "?Estamos hasta la coronilla! Tenemos que taparnos las narices. Esto es una vejaci¨®n y es rid¨ªculo", dijo un hombre, quien culp¨® a los medios de comunicaci¨®n de la situaci¨®n en el barrio. "Y vosotros [los periodistas] sois unos piojosos que lo est¨¢is liando todo", espet¨®.
Los inmigrantes eluden estos reproches, pero lamentan otras actitudes m¨¢s agresivas. "La noche del mi¨¦rcoles pasaron varias motos y nos tiraron piedras y botellas al pasar a nuestro lado, mientras dorm¨ªamos. La polic¨ªa no hizo nada", explic¨® Ahmed El Aissati.
Poco o nada ha cambiado desde el desalojo. La intenci¨®n del centenar de extranjeros, magreb¨ªes y subsaharianos, es no moverse de la calle Sor Policarpa. "Seguiremos concentr¨¢ndonos aqu¨ª. Aunque tampoco nos vamos a limitar a esto simplemente", adelant¨® uno de los portavoces.
Tanto Mohamed Rigragui, Aziz Bouchuntou como Mohamed J. G., los ¨²ltimos en abandonar la iglesia, aseguran que fueron sacados de los s¨®tanos mediante coacciones y amenazas por tres polic¨ªas y el sacerdote.
El p¨¢rroco afirm¨® ayer que tres inmigrantes dejaron la iglesia de forma voluntaria y por las puertas traseras del edificio, "por miedo a represalias" de los compatriotas concentrados.
Seg¨²n S¨¢nchez Segovia, los africanos han decidido unirse al primer grupo que abandon¨® el templo tras atender las recomendaciones del subdelegado del Gobierno, Fernando Hermoso, quien se comprometi¨® a revisar los expedientes de regularizaci¨®n con "generosidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Inmigrantes magreb¨ªes
- Actos protesta
- Huelgas hambre
- Ayuntamientos
- Protestas sociales
- Incidentes
- Almer¨ªa
- Inmigrantes
- Orden p¨²blico
- Administraci¨®n local
- Provincia Almer¨ªa
- Inmigraci¨®n
- Malestar social
- Seguridad ciudadana
- Andaluc¨ªa
- Migraci¨®n
- Problemas sociales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Demograf¨ªa
- Justicia
- Sociedad