La crisis permite a Siria recuperar gran parte de su perdida influencia
Hay decisiones simb¨®licas que valen m¨¢s que cien discursos. La televisi¨®n p¨²blica siria retransmiti¨® ayer en directo, por primera vez, im¨¢genes difundidas por la televisi¨®n palestina, controlada por Yasir Arafat, de los ataques israel¨ªes contra los territorios palestinos.Esas im¨¢genes significan, y as¨ª lo habr¨¢n interpretado millones de telespectadores sirios, que Damasco ha perdonado a Arafat. La reconciliaci¨®n entre Siria y la Autoridad Palestina es una de las consecuencias de la crisis que atraviesa Oriente Pr¨®ximo.
Hafez el Asad, el difunto padre del actual presidente sirio, reprochaba a Arafat haber quebrado la solidaridad de los negociadores ¨¢rabes al firmar por separado con Israel los acuerdos de autonom¨ªa en 1993. La negociaci¨®n entre Damasco y Tel Aviv est¨¢ congelada desde enero pasado porque esta ¨²ltima capital se negaba a aceptar el principio de una retirada total de los altos del Gol¨¢n que conquist¨® en 1967.
Damasco, que qued¨® m¨¢s aislado a partir de 1993, siempre preconiz¨® una paz global entre ¨¢rabes e israel¨ªes. La crisis le est¨¢ permitiendo romper su aislamiento y obtener ciertos apoyos para su tesis de acuerdo global.
La captura, el s¨¢bado, de tres soldados israel¨ªes por Hezbol¨¢, una milicia integrista libanesa muy influida por Siria, ha vuelto a colocar a Damasco en uno de los epicentros del terremoto de Oriente Pr¨®ximo. Tanto el presidente Bill Clinton como el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, han llamado por tel¨¦fono al nuevo jefe de Estado, Bachar el Asad, de 34 a?os, mientras emisarios y ministros extranjeros se agolpan ante las puertas del Palacio Presidencial de Damasco.
Todos le piden que se esfuerce en apaciguar la frontera norte de Israel, desde donde Hezbol¨¢ acosa al Estado jud¨ªo. Algunos de sus interlocutores, como el ministro brit¨¢nico Robin Cook, muestran incluso ahora su simpat¨ªa hacia las tesis sirias. "El Reino Unido", declar¨® ayer a la salida de su entrevista con Asad, "siempre ha considerado que un acuerdo de paz deb¨ªa ser global e incluir tambi¨¦n a Siria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.