Kostunica anuncia en Sarajevo el restablecimiento de relaciones entre Yugoslavia y Bosnia
"Yugoslavia respetar¨¢ plenamente el acuerdo de Dayton" y restablecer¨¢ relaciones diplom¨¢ticas con Bosnia-Herzegovina, asegur¨® ayer el presidente de Yugoslavia, Vojislav Kostunica, en Sarajevo. Kostunica logr¨® ayer una triple carambola en esa capital. Dio satisfacci¨®n a los nacionalistas serbios con su presencia en el entierro definitivo del poeta serbio Jovan Ducic, en Trebinje, rep¨²blica serbia de Bosnia. Aplac¨® a la presidencia colegiada de Bosnia al entrevistarse con ellos en el aeropuerto de Sarajevo. Y culmin¨® la jornada con una visita a Montenegro.
En Podgorica, Kostunica pidi¨® al Gobierno de Montenegro que d¨¦ una muestra de buena voluntad y aplace la discusi¨®n sobre la estructura de Yugoslavia hasta la formaci¨®n del Gobierno de Serbia tras las elecciones del 23 de diciembre. Poco despu¨¦s, Kostunica declar¨® su apoyo a la candidatura del montenegrino Zoran Zinic, del Partido Socialista Popular (SNP), para el puesto de primer ministro de la federaci¨®n yugoslava.La presencia del presidente de Yugoslavia ayer en la ciudad m¨¢rtir de Sarajevo, bombardeada por las fuerzas serbias entre 1992 y 1995, supone un hito en la v¨ªa de la reconciliaci¨®n en esa regi¨®n castigada por la guerra en la d¨¦cada pasada.
El comisionado de la ONU para Bosnia-Herzegovina, el ex general de Estados Unidos Jacques Paul Klein, desparram¨® el tarro de las esencias sobre Kostunica: "El hecho de su presencia aqu¨ª muestra su car¨¢cter de estadista". "La era Milosevic se ha acabado", concluy¨® Klein. El representante de la ONU consider¨®, en contra de las reticencias despertadas entre los dirigentes de la Federaci¨®n croato-musulmana, que "el hombre que derrot¨® a Slobodan Milosevic viene a Sarajevo para fomentar nuevas relaciones entre Bosnia-Herzegovina y Yugoslavia". Klein dijo que "para Washington unas buenas relaciones entre Bosnia-Herzegovina y Yugoslavia son claves para estabilizar la regi¨®n".
Kostunica inici¨® su jornada en Trebinje, al sur de Bosnia-Herzegovina. En medio de un solemne ceremonial religioso ortodoxo se cumpli¨® el deseo del poeta y diplom¨¢tico nacionalista serbio Jovan Ducic de ser enterrado en su Trebinje natal. El poeta nacional serbio muri¨® en el exilio en EE UU en 1943, y tuvo que esperar 57 a?os para volver de forma definitiva a su tierra.
La asistencia de Kostunica al acto de Trebinje hab¨ªa despertado recelos e irritaciones en la direcci¨®n de la entidad croato-musulmana de Bosnia-Herzegovina. El ex primer ministro musulm¨¢n Haris Silajdzic hab¨ªa declarado: "Kostunica vino ayer aqu¨ª por Radovan Karadzic , hoy por el poeta, y ma?ana, ya veremos".
En el aeropuerto de Sarajevo Kostunica se encontr¨® a primera hora de la tarde con el serbio Zivko Radisic, presidente de turno de la direcci¨®n colegiada de Bosnia-Herzegovina, el representante musulm¨¢n Hamid Genjac, el sucesor del recientemente dimitido Alia Izetbegovic, y el ministro de Asuntos Exteriores croata Jadranko Prelic. En presencia de Klein, que rebosaba satisfacci¨®n, Kostunica dijo: "Nuestro encuentro de hoy es un anuncio del restablecimiento de relaciones diplom¨¢ticas. Eso se cumplir¨¢ en cuanto la Rep¨²blica Federal de Yugoslavia tenga su Gobierno federal, que es cuesti¨®n de d¨ªas". Reconoci¨® Kostunica que la reuni¨®n de Sarajevo se produjo antes de lo previsto y le hab¨ªa cogido por sorpresa, "pero tiene un car¨¢cter simb¨®lico".
Tuvo Kostunica palabras importantes sobre el acuerdo de Dayton, que puso fin a la guerra de Bosnia en 1995 y que en su d¨ªa calific¨® de "traici¨®n" a Serbia por parte del ex presidente Milosevic. "Nuestra actitiud y la m¨ªa personal es que, al lado de la constituci¨®n y la resoluci¨®n 1.244 de la ONU , el acuerdo de Dayton es una de los documentos constitutivos de la Rep¨²blica Federal de Yugoslavia", dijo Kostunica. Y subray¨®: "Yugoslavia respetar¨¢ plenamente el acuerdo de Dayton". A?adi¨® que hab¨ªa tratado con sus interlocutores el delicado tema de la sucesi¨®n de la antigua Yugoslavia y su puesto en la ONU.
Por otra parte, Milosevic reapareci¨® ayer en p¨²blico, aunque no ha quedado constancia gr¨¢fica, en una reuni¨®n de su Partido Socialista de Serbia (SPS). Todo indica que los asistentes se tiraron los trastos a la cabeza a la hora de se?alar a los culpables del desastre electoral del pasado 24 de septiembre. Hubo fuertes cr¨ªticas entre los miembros del cogollo dirigente del SPS. Milosevic calific¨® de traidores y de "esp¨ªas de la DOS" a sus cr¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.