Trabajo, la patronal y los sindicatos acuerdan la extinci¨®n del Forcem
Colectivos que no cotizan
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, y los representantes de la patronal CEOE-CEPYME y de los sindicatos CC OO y UGT alcanzaron ayer un principio de acuerdo sobre el marco para la formaci¨®n continua de trabajadores en los pr¨®ximos cuatro a?os. El proyecto que han dise?ado introduce como principal reforma que la gesti¨®n de los planes de formaci¨®n, hasta ahora controlada solamente por empresarios y centrales, ser¨¢ de car¨¢cter tripartito. Eso supone que se inicia el procedimiento de extinci¨®n y liquidaci¨®n de la actual Fundaci¨®n para la Formaci¨®n Continua (Forcem), y su sustituci¨®n por una fundaci¨®n tripartita con la participaci¨®n de Trabajo.Con ello se persigue una mayor transparencia, dado que los informes del Tribunal de Cuentas se?alaron algunas irregularidades en el Forcem y, como consecuencia, planes desarrollados por la patronal valenciana son objeto de una investigaci¨®n judicial.
La aplicaci¨®n del preacuerdo de ayer pondr¨¢ en funcionamiento un nuevo patronato de la fundaci¨®n de formaci¨®n continua, integrado por nueve representantes de las administraciones p¨²blicas, organizaciones empresariales y sindicales. La fundaci¨®n tripartita estar¨¢ bajo el protectorado del Ministerio de Trabajo y se constituir¨¢ antes del pr¨®ximo 31 de diciembre. El presidente del patronato ser¨¢ designado de forma rotatoria y por periodos anuales por las organizaciones firmantes del pacto.
La concesi¨®n de las subvenciones para la financiaci¨®n de las iniciativas de formaci¨®n continua se concretar¨¢ mediante la aplicaci¨®n de m¨®dulos objetivos y en funci¨®n de las horas impartidas de formaci¨®n. El pago de las subvenciones lo seguir¨¢ realizando el Inem, previa resoluci¨®n administrativa de su direcci¨®n general. Durante 2001, los fondos de 100.000 millones de pesetas, procedentes de la cuota para formaci¨®n que pagan empresas y trabajadores, se distribuir¨¢n a partes iguales entre los cursos dirigidos a empleados en activo y los planes para desempleados.
Asimismo, el Ministerio de Trabajo se ha comprometido a financiar con 5.000 millones de pesetas la formaci¨®n de colectivos que no cotizan, como los trabajadores del r¨¦gimen especial agrario, los empleados p¨²blicos y los aut¨®nomos, en total 2,5 millones de personas, seg¨²n la informaci¨®n facilitada por las centrales. El Gobierno tambi¨¦n financiar¨¢ con una cifra entre 7.000 y 8.000 millones de pesetas los contratos formativos, que hasta ahora se restaban de los fondos procedentes de las cuotas.La formaci¨®n continua, que es cofinanciada por el Fondo Social Europeo, mantendr¨¢ la unidad de caja de la cuota destinada a ese fin, y seguir¨¢ teniendo car¨¢cter estatal el control de los fondos. Su aplicaci¨®n a iniciativas de formaci¨®n persigue ser "un instrumento esencial para garantizar la formaci¨®n a lo largo de la vida, la necesaria adaptaci¨®n de los trabajadores y de las empresas a la nueva sociedad del conocimiento y el mantenimiento de la capacidad profesional de los trabajadores en los cambios y mutaciones de los procesos productivos. Todo ello en el marco de la estrategia europea del empleo".
Esos compromisos se cerraron ayer en la reuni¨®n de m¨¢s de cinco horas mantenida por Juan Chozas con delegaciones encabezadas por Javier Ferrer (CEOE), Gregorio March¨¢n (CC OO) y Teodoro Escorial (UGT).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Formaci¨®n profesional
- VII Legislatura Espa?a
- Formaci¨®n profesional
- CEOE
- UGT
- Comisiones Obreras
- Ense?anza general
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Organizaciones empresariales
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social