El 19% de inmigrantes no regularizados en el pa¨ªs reside en Almer¨ªa
Casi uno de cada cinco inmigrantes que no ha superado el proceso de regularizaci¨®n en primera instancia tramit¨® su solicitud en Almer¨ªa. De las 41.560 peticiones rechazadas en el conjunto estatal por el Gobierno, el 19% corresponde a la provincia andaluza, donde se han quedado fuera del proceso, al menos mientras no se resuelvan los recursos, 7.958 extranjeros. Hasta el pasado 13 de octubre, hab¨ªan legalizado su estancia m¨¢s de 17.000 inmigrantes de los 41.731 que lo solicitaron en Andaluc¨ªa. Los 12.604 permisos denegados en la comunidad representan el 30% del total estatal.
El 30,32% de los inmigrantes que no han superado el proceso de regularizaci¨®n extraordinario abierto por el Gobierno en todo el pa¨ªs reside en Andaluc¨ªa. El gran colectivo de extranjeros que seguir¨¢ viviendo de forma clandestina se localiza, en concreto, en Almer¨ªa, donde se han rechazado 7.958 solicitudes, el 63% de todas las denegadas en la regi¨®n. La Ley de Extranjer¨ªa vigente, sin embargo, ampara la estancia de estos inmigrantes, que no pueden ser expulsados mientras no se resuelvan los recursos que interpongan contra la decisi¨®n del Gobierno.Aunque los datos definitivos del proceso se cerrar¨¢n en diciembre, el delegado del Gobierno para la Inmigraci¨®n y la Extranjer¨ªa, Enrique Fern¨¢ndez-Miranda, proporcion¨® ayer en Sevilla las cifras que resumen la situaci¨®n hasta el pasado 13 de octubre. De los 41.731 inmigrantes que solicitaron permiso en Andaluc¨ªa (el 17% del total), lo han logrado 17.068, un 13,68% del conjunto estatal Est¨¢n aun pendientes de resolver 12.059 expedientes. El porcentaje desestimado, sin embargo, aumenta considerablemente: las 12.604 solicitudes rechazadas son el 30,32%.
En Almer¨ªa, donde se tramitaron 20.919 peticiones, se han condedido 8.335, casi la mitad de las aceptadas en Andaluc¨ªa. La segunda provincia con mayor n¨²mero de solicitudes fue M¨¢laga (10.237), seguida de Granada (3.035), Sevilla (2.706), Huelva (1.671), Ja¨¦n (1.248), C¨¢diz (1.237) y C¨®rdoba (660). El Gobierno hab¨ªa concedido, hasta el pasado 13 de octubre, 3.327 permisos en M¨¢laga, 1.455 en Granada, 1.610 en Sevilla, 548 en Huelva, 730 en Ja¨¦n, 697 en C¨¢diz y 366 en C¨®rdoba.
Fern¨¢ndez-Miranda, que particip¨® en las jornadas, organizadas por la CEA, Empleo, Inmigracion y Estado del Bienestar, acogi¨® con cierta frialdad la petici¨®n de la Junta de recibir fondos adicionales para afrontar el incremento del gasto que ha experimentado la atenci¨®n a menores inmigrantes. La Consejer¨ªa de Asuntos Sociales destin¨® 1.200 millones a la atenci¨®n del colectivo durante 1999 y calcula que esta cantidad se incrementar¨¢ este a?o.
Despu¨¦s de recordar que compete a las comunidades aut¨®nomas la tutela de los menores, invit¨® a la Junta a formalizar su petici¨®n al Gobierno en los ¨®rganos adecuados. Sobre las ¨²ltimas movilizaciones de inmigrantes ocurridas en Almer¨ªa, Fern¨¢ndez-Miranda achac¨® la "tensi¨®n social" a la protesta de extranjeros en situaci¨®n irregular. "Las huelgas y los encierros son las peores formas de presi¨®n para negociar con este Gobierno", remach¨®. Por su parte, el consejero de Gobernaci¨®n, Alfonso Perales, explic¨® ayer en C¨¢diz que la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) realizar¨¢ un estudio para precisar la demanda de temporeros en el campo andaluz, informa Fernando P¨¦rez Mongui¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.