El PP exige a la Junta que dedique a Educaci¨®n el 25% del presupuesto Los populares piden un plan contra el fracaso escolar
![Javier Arroyo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd32e7916-34b0-4b94-8d32-77cf27aaff02.png?auth=fd66b52d9e90ebc134d0c6463fc689855a54258f0e8c6786967941f3682f6acb&width=100&height=100&smart=true)
El Partido Popular exigi¨® ayer a la Junta de Andaluc¨ªa que aumente el dinero dedicado a educaci¨®n en los pr¨®ximos presupuestos hasta alcanzar el 25% del total. Seg¨²n Antonio Sanz, secretario general del PP en Andaluc¨ªa, la ense?anza se lleva en la actualidad el 21% (580.000 millones de pesetas) del presupuesto andaluz. Seg¨²n Sanz, el dinero dedicado a la parcela educativa no ha aumentado en la misma medida que el presupuesto andaluz.
32% de fracaso escolar
El proyecto de presupuestos de la Junta de Andaluc¨ªa para el pr¨®ximo a?o 2001 es de 2,84 billones de pesetas, de los que 632.000 millones ir¨¢n destinados a la partida de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n. Esto equivale a un 22,2% del total. La pretensi¨®n de los populares de alcanzar el 25% del presupuesto andaluz supondr¨ªa dedicar casi 80.000 millones de pesetas m¨¢s hasta alcanzar los 711.000 millones. El secretario general del PP hizo esta propuesta mientras recordaba que ese 25% del monto total del dinero gastado en Andaluc¨ªa ya se hab¨ªa alcanzado en 1993.Antonio Sanz denunci¨® que el gasto por alumno y a?o en Andaluc¨ªa es menor que la media nacional. Seg¨²n el dirigente popular, la Junta gasta en cada estudiante en edad de ense?anza obligatoria 308.000 pesetas, frente a las 442.000 de la media nacional.
Antonio Sanz present¨® ayer en Sevilla una iniciativa que su grupo ha presentado en el Parlamento andaluz y que se debatir¨¢ en pleno el pr¨®ximo jueves. Esta moci¨®n, denominada por Sanz Plan de Mejora de la Calidad Educativa, pretende, seg¨²n sus ponentes, conseguir una mejora de la calidad educativa. Seg¨²n el PP, una vez conseguido el acceso universal e igualitario a la educaci¨®n para todos los andaluces, es fundamental mejorar en calidad.
Sanz, que present¨® su iniciativa junto a la portavoz de Educaci¨®n popular, Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Pelayo, ofreci¨® diversos datos que, seg¨²n ¨¦l, justificaban un pacto por la educaci¨®n e indic¨® que el fracaso escolar deb¨ªa convertirse en asunto prioritario, pues dijo que s¨®lo el 68% de los estudiantes matriculados el curso pasado en el ¨²ltimo curso de secundaria obligatoria consigui¨® el t¨ªtulo correspondiente, frente a un 32% que no lo consigui¨®. El dirigente popular manifest¨® tambi¨¦n que, seg¨²n datos de la Consejer¨ªa, la media de estudiantes el a?o pasado que consiguieron aprobar todas las asignaturas en junio fue de algo menos del 38%.
Entre las principales propuestas de los populares para la ense?anza andaluza figuran la reforma y la adaptaci¨®n de m¨¢s de 3.000 centros educativos que, seg¨²n ellos, "no cuentan con una infraestructura adaptada para la docencia"; "abordar la homologaci¨®n de sueldos de los docentes de la ense?anza p¨²blica y concertada de Andaluc¨ªa con otras comunidades aut¨®nomas"; "elaborar un Plan de Choque contra el Absentismo Escolar", confeccionar un "Plan de Excelencia de la Universidad Andaluza" o aumentar las infraestructuras dedicadas a Conservatorios y Escuelas de Idiomas.
Los populares consideran prioritario completar la adaptaci¨®n de los edificios docentes a la Logse. Seg¨²n Sanz, esta adaptaci¨®n, que deber¨ªa estar terminada antes de final de este a?o, no estar¨¢ lista "hasta el 2006". El PP denunci¨® ayer que de los 230 nuevos centros previstos por la Logse, s¨®lo se hab¨ªan concluido 117 y que "el 70% de los centros educativos no cumplen los requisitos para esta ense?anza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.