La ruta blava
Leyendo la rese?a que Javier Go?i hace de La ruta azul, de Josep Mar¨ªa de Sagarra (Babelia, 14 de octubre), me pregunto si realmente habr¨¢ le¨ªdo el libro. Dice Go?i que al regresar Sagarra de su viaje a la Polinesia, "de nuevo en Espa?a, escribe en espa?ol La ruta azul". Sagarra, tal y como se explica en el pr¨®logo de Virgilio S¨¢nchez Rey (p¨¢g. 21), escribi¨® su libro en catal¨¢n (La ruta blava) y lo escribi¨® durante los seis meses en que realiz¨® el viaje en compa?¨ªa de su mujer (el libro termina con la siguiente anotaci¨®n: "A bordo, 20 de julio de 1937").Si Sagarra, de regreso a Barcelona, no public¨® su libro en catal¨¢n fue debido a que el Gobierno del general Franco no permit¨ªa la edici¨®n de libros en lengua catalana. Fue el propio Sagarra quien se tradujo al castellano.
Su libro de viaje a la Polinesia apareci¨®, en 1942, en la barcelonesa Editiorial Juventud con el t¨ªtulo de El camino azul.- Joan de Sagarra. Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.