Los dos socios de Gobierno se dividen en el proyecto social m¨¢s importante de la legislatura
EA se desmarc¨® ayer notoriamente de su socio en el Gobierno, el PNV, al exigir que la renta universal que se fije en la Carta Social sea equivalente al 100% del Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI), que en la actualidad es de 70.680 pesetas. El lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, anunci¨® en el debate de pol¨ªtica general, a finales de septiembre, que la idea de su Ejecutivo es que esa renta, destinada a todos los ciudadanos excluidos del mercado laboral, ascendiera al 75% del SMI. El anuncio de EA se produce tres d¨ªas antes de una reuni¨®n trascendental de la ponencia de la Carta Social.
La parlamentaria de EA y presidenta de la ponencia, Nekane Alzelai, justific¨® la necesidad de implantar una renta b¨¢sica porque existen determinados colectivos que no se han beneficiado del crecimiento que la econom¨ªa vasca ha experimentado en los ¨²ltimos siete a?os. En estos momentos, m¨¢s de 30.000 familias vascas tienen a todos sus miembros en paro y m¨¢s de 100.000 desempleados no cobran ning¨²n subsidio, seg¨²n los datos del ¨²ltimo informe sobre la pobreza en Euskadi elaborado por el Departamento de Justicia, Trabajo y Seguridad Social.Alzelai reconoci¨® que la propuesta de su partido difiere de lo planteado por Ibarretxe, lo que en la pr¨¢ctica evidencia la existencia de dos velocidades en el Gobierno a la hora de abordar una de las cuestiones m¨¢s complejas de las contenidas en la Carta Social y supone un desmarque en toda regla de EA. La Carta Social es el proyecto estrella en materia social de la legislatura, que entr¨® en el Parlamento hace tres a?os a trav¨¦s de una iniciativa legislativa popular respaldada por 83.000 firmas de ciudadanos.
Sin embargo, las diferencias en el terreno social entre los dos socios no se reducen s¨®lo a su visi¨®n sobre lo que debe ser la Carta. El a?o pasado el Parlamento reclam¨® al Ejecutivo la elaboraci¨®n de un proyecto de ley sobre las parejas de hecho. Las diferencias de criterio entre PNV y EA han hecho imposible hasta ahora que esa iniciativa vea la luz. El enfoque de EA, abierto a que las parejas de hecho (homosexuales y heterosexuales) se puedan equiparar en derechos a los matrimonios, incluso a la hora de adoptar ni?os, ha chocado con el PNV. Hace unas semanas el PSE present¨® una proposici¨®n de ley de parejas de hecho en unos t¨¦rminos muy similares a los de EA, lo que fue muy bien recibido por el consejero de Justicia, Trabajo y Seguridad Social, Sabin Intxaurraga, cuyo departamento debe presentar el proyecto.
La propuesta de EA de equiparar la renta universal al SMI coincide con IU, aunque ¨¦sta reclama que se ofrezcan 14 pagas (al igual que el SMI) y no 12, que es lo que plantea EA y lo que ocurre con el actual Ingreso M¨ªnimo de Inserci¨®n (fijado en 50.000 pesetas).
Sin embargo, PP y PSE, al igual que el PNV, parten en sus proposiciones de una renta b¨¢sica del 75% del SMI. Fernando Maura, el portavoz del PP en la ponencia, explic¨® que vincular la renta al SMI es un error porque los ingresos m¨ªnimos que puede percibir un trabajador en Espa?a no es una referencia v¨¢lidad para determinar un estado de pobreza. As¨ª, lo que plantea es fijar de salida un porcentaje del 75 o del 80% del SMI e implicar al Eustat para que determine la cifra por la cual un ciudadano o una familia puede salir de la pobreza gracias al salario social que percibe de las administraciones.
Para Gemma Zabaleta, del PSE, equiparar la renta universal al 100% del SMI puede desincentivar el empleo. "Todos los trabajadores fuera de convenio cobran el salario m¨ªnimo. Nadie va a estar dispuesto a trabajar si no le ofrecen un porcentaje bastante superior al SMI, con lo que al final puede que nos carguemos esta figura", advirti¨®. Aunque Zabaleta es partidaria de consensuar lo que sea posible, reconoce que en estos momentos el PSE coincide m¨¢s con el PNV en fijar en el 75% la nueva renta b¨¢sica. "Al fin y al cabo", se?ala la parlamentaria del PSE, "el lehendakari ha hecho suya la propuesta que nosotros lanzamos en su momento". El dictamen que elabore la ponencia tendr¨¢ que ser refrendado por la Comisi¨®n de Trabajo y Acci¨®n Social, donde el PNV cuenta con cinco votos, el PP con cuatro, EH y el PSE con tres cada uno y EA e IU con uno cada uno.
En lo que s¨ª hay m¨¢s coincidencia es en que la renta universal se pueda conceder a partir de los 18 a?os, lo que supone una diferencia sustancial respecto al Ingreso M¨ªnimo de Inserci¨®n, que s¨®lo lo pueden recibir los mayores de 25 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.