Un Hospital en plena jungla
David Sobrano corre todos los d¨ªas de tres a cuatro kil¨®metros. Acude a un gimnasio regularmente para fortalecer piernas y espalda. Tambi¨¦n bucea y practica la escalada. Desde que comenz¨® la cuenta atr¨¢s de la expedici¨®n Par¨¢, organizada por el Centro de Investigaciones Cient¨ªficas de Marbella (CIC) con el fin de construir un hospital en plena selva amaz¨®nica, lleva a cabo un estricto entrenamiento.Este joven de 27 a?os permanecer¨¢ durante los dos pr¨®ximos a?os en una isla de unos 50.000 metros cuadrados situada en el r¨ªo Xing¨², a 30 kil¨®metros de la ciudad brasile?a de Altamira. Su labor ser¨¢ la de distribuir los medicamentos que los componentes de esta asociaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro enviar¨¢n regularmente a la zona, recibir a los m¨¦dicos voluntarios y coordinar los trabajos de construcci¨®n del centro m¨¦dico, que se calcula que duren al menos un a?o.
Tendr¨¢ que acostumbrarse a andar por la selva con una humedad del 80% y un peso de 20 kilogramos a la espalda. "Tambi¨¦n es importante estar mentalizado contra el agobio de los mosquitos y las plantas urticantes", asegura, al mismo tiempo que reconoce que "los cocodrilos en el r¨ªo ya son otra cosa". Tampoco esto le desanima demasiado. "Es como un sue?o, tengo la edad ideal y si no lo haces ahora te apalancas", argumenta.
La expedici¨®n partir¨¢ hacia Brasil el pr¨®ximo 5 de noviembre, y durante el primer mes David estar¨¢ acompa?ado por los otros once marbell¨ªes que componen esta aventura humanitaria, que dirige Jos¨¦ Miguel Ogalla, experto en tribus amaz¨®nicas. El CIC tratar¨¢ de reunir en los pr¨®ximos d¨ªas los 16 millones de pesetas que cuesta la construcci¨®n del centro m¨¦dico, que contar¨¢ con dispensario, quir¨®fano, laboratorio y caba?as para los m¨¦dicos voluntarios, adem¨¢s de un ultraligero y varias lanchas r¨¢pidas para los desplazamientos de los especialistas en enfermedades v¨ªricas. Los gastos del viaje y manutenci¨®n correr¨¢n por cuenta de cada uno de los doce miembros de este equipo.
En la zona donde se levantar¨¢ este peque?o hospital conviven m¨¢s de 3.000 familias, con una media de entre tres y seis hijos, de los que s¨®lo est¨¢n censados el 20%. La falta de atenci¨®n m¨¦dica de estos ribere?os, que durante la ¨¦poca de lluvias deben recorrer m¨¢s de 80 kil¨®metros para llegar al centro m¨¦dico m¨¢s cercano, hace que esta poblaci¨®n ostente el terrible r¨¦cord de tener el mayor ¨ªndice de mortalidad infantil del mundo.
Este no es el ¨²nico proyecto humanitario que ha llevado a cabo el Centro de Investigaciones Cient¨ªficas desde su fundaci¨®n en el a?o 1981. Jos¨¦ Miguel Ogalla, alma m¨¢ter de este "club de amigos", ha recorrido pr¨¢cticamente todo el planeta. Calcula que ¨¦l y sus compa?eros de aventura han podido distribuir a lo largo de todos estos a?os "m¨¢s de 5.000 kilos de medicamentos" por todo el mundo. El a?o pasado a?o partieron en un velero desde Puerto Ban¨²s hasta el Amazonas para observar in situ la deforestaci¨®n de la zona y ofrecer ayuda humanitaria. "Esta nueva expedici¨®n es nuestro proyecto m¨¢s ambicioso, y se trata de ayudar a m¨¢s gente en momentos de peligro", explica Jos¨¦ Miguel, de 43 a?os. Los miembros de sus expediciones no siempre han salido bien parados. Han padecido todo tipo de enfermedades tropicales, sufrido picaduras de serpientes y de ¨¢caros e incluso los ind¨ªgenas a los que trataban de ayudar les han apuntado con sus flechas. "Para charlar y no parar", recuerda. Pese a todo dice que prefiere "sentir la sensaci¨®n desde la arena".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Centros salud
- Marbella
- Amazonas
- Atenci¨®n primaria
- Cl¨ªnicas
- Pol¨ªtica exterior
- Provincia Malaga
- Brasil
- Ayuntamientos
- Reservas naturales
- Hospitales
- Administraci¨®n local
- Andaluc¨ªa
- Espacios naturales
- Asistencia sanitaria
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Medio ambiente
- Sociedad
- Sudam¨¦rica
- Am¨¦rica