Llamazares trata de calmar los ¨¢nimos en IU para evitar su ruptura y facilitar un pacto

La consigna en Izquierda Unida es calma, tiento y buenas palabras para que la divisi¨®n que ha reflejado la VI Asamblea no llegue a la temida ruptura. Gaspar Llamazares, el nuevo coordinador general, dice tener ya un dise?o de direcci¨®n en la cabeza, pero quiere ir despacio y pactar todo lo que sea posible con el otro sector, porque la fr¨¢gil y m¨ªnima mayor¨ªa de la que dispone le empuja a eso. Uno de sus primeras problemas consistir¨¢ en decidir la ubicaci¨®n de su m¨¢ximo rival en la reciente pugna por el liderazgo de IU, Francisco Frutos, secretario general del PCE.
S¨®lo hay un elemento que, tras el apretad¨ªsimo resultado de la Asamblea que concluy¨® el pasado domingo, facilita el camino para limar asperezas en Izquierda Unida: el tiempo. A diferencia de otras formaciones, IU no elige a su direcci¨®n efectiva -el equivalente a la Ejecutiva de otros partidos- durante su congreso. Primero, tiene que completar su Consejo Pol¨ªtico Federal. El pasado domingo fueron eligidos 75 de sus miembros, y faltan de elegir, por las federaciones, otros 75, a los que se sumar¨¢n los coordinadores regionales. S¨®lo despu¨¦s de que se constituya este ¨®rgano, dentro de un mes, se empezar¨¢ a formar la direcci¨®n efectiva.De momento, todo son buenas palabras y promesas de que el camino hacia el pacto ser¨¢ llano. Los dirigentes de uno y otro bando comentaban ayer, en buen tono, que el acuerdo es inevitable porque lo contrario llevar¨ªa a IU a la tumba en pocos meses. El ¨²nico que repiti¨® los modos broncos fue Frutos, el gran perdedor de la reciente Asamblea. "La pol¨ªtica no es agradecida con los que juegan honestamente", dijo ayer en Onda Cero, adem¨¢s de calificar de "exquisita y fr¨ªa" su relaci¨®n con Llamazares, y de comentar que no ha hablado con Julio Anguita: "No tenemos muchas cosas que decirnos".
Uno de los elementos m¨¢s complicados de encajar en este rompecabezas en el que se ha convertido IU es precisamente el de Frutos. Cualquier puesto que se le ofrezca en la direcci¨®n ser¨¢ entendido como un premio de consolaci¨®n dif¨ªcil de aceptar para quien se ha jugado todo a una carta y es adem¨¢s el secretario general del PCE, partido hegem¨®nico de IU.
En el Grupo Parlamentario, por ejemplo, es previsible que Llamazares le sustituir¨¢ como presidente. Y es muy probable que Felipe Alcaraz, uno de los dirigentes que apoy¨® a Frutos, quiera continuar como portavoz. As¨ª que el l¨ªder del PCE quedar¨ªa descolocado.
En IU sucede algo parecido. Llamazares, antes de la Asamblea, le ofreci¨® primero ser presidente y luego coordinador del Consejo Pol¨ªtico Federal. Ambos cargos fueron considerados "testimoniales" por Frutos.
Es posible que Frutos se recluya en el PCE, que domina ampliamente. Aunque tampoco all¨ª la situaci¨®n que queda tras esta Asamblea de IU es de calma. La sucesi¨®n de Frutos est¨¢ prevista para diciembre de 2001, y no ser¨¢ sencilla. La mayor¨ªa de la c¨²pula del PCE ha luchado a muerte contra Gaspar Llamazares en las ¨²ltimas semanas, y ha perdido. Adem¨¢s, la divisi¨®n en su estructura llega al extremo de que el secretario de organizaci¨®n, V¨ªctor D¨ªaz Cardiel, n¨²mero dos de Frutos y veterano dirigente del partido, figuraba en la lista de ?ngeles Maestro, radicalmente opuesta a los pactos con el PSOE que firm¨® Frutos.
Pese a ser el l¨ªder del PC asturiano, Llamazares tiene muy poca fuerza en el partido hegem¨®nico en Izquierda Unida. Es muy probable que el pacto pase por dejar para Frutos el liderazgo comunista y que Llamazares se centre en IU. Y all¨ª es donde tendr¨¢ que llegar a un acuerdo con Felipe Alcaraz y otros dirigentes, especialmente los de Madrid.
La predisposici¨®n de ¨¦stos, al menos de momento, es buena. Alcaraz promet¨ªa ayer que facilitar¨¢ el camino del consenso, porque si no IU "se acabar¨¢". "Renovaci¨®n s¨ª, pero entre todos, no puede ser m¨¢s importante que el acuerdo interno", comentaba.
Al nuevo l¨ªder le espera un camino lleno de problemas. De momento, ayer recibi¨® las primeras cr¨ªticas del PP y del PSOE por su postura sobre la situaci¨®n pol¨ªtica en el Pa¨ªs Vasco. Llamazares defiende las tesis de Javier Madrazo, coordinador de IU en Euskadi, que defiende el derecho de autodeterminaci¨®n. Las cr¨ªticas tambi¨¦n le llegaron desde IU. Franco Gonz¨¢lez, del Pasoc, le pidi¨® que abandone la "ambig¨¹edad" sobre ese asunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
