El Cedemi prev¨¦ crear 330 empleos en la Margen Izquierda durante el pr¨®ximo trienio
El Centro de desarrollo empresarial de la Margen Izquierda (Cedemi) prev¨¦ crear en los pr¨®ximos tres a?os 330 puestos de trabajo desde su nueva ubicaci¨®n en el Parque Urban Galindo. All¨ª se ha instalado tambi¨¦n el Elkartegi [centro de empresas] promovido por el Departamento de Promoci¨®n Econ¨®mica de Vizcaya y se est¨¢ construyendo la nueva planta de Precicast e ITP (Industria de Turbo Propulsores) en un proyecto que supone una inversi¨®n de 4.000 millones de pesetas y que comenzar¨¢ a producir, en fase de prueba, a principios del pr¨®ximo a?o.
Zonas verdes y viviendas
El Centro de desarrollo empresarial de la Margen Izquierda (Cedemi), que naci¨® al pairo del Plan interinstitucional de revitalizaci¨®n de esta comarca, va a llegar por los pelos a abrir su incubadora de empresas antes de que expire el acuerdo, el d¨ªa 31 de diciembre. Este centro acaba de trasladarse al nuevo parque empresarial, que se asienta sobre las antiguas instalaciones de Altos Hornos de Vizcaya en Barakaldo y que ser¨¢ inaugurado el pr¨®ximo d¨ªa 22 por el el lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe y el diputado general de Vizcaya, Josu Bergara. El Cedemi cuenta en el Edificio Ilgner con casi 2.500 metros cuadrados donde se asentar¨¢n 58 peque?as y medianas empresas. De momento, ya han entrado 13 nuevas sociedades en la incubadora de empresas de Cedemi, que ha recibido m¨¢s de 200 solicitudes de emprendedores interesados en instalarse en el Parque Urban Galindo.
Cedemi es el ¨²nico organismo involucrado en la revitalizaci¨®n de la Margen Izquierda que ha dado cifras del trabajo realizado en los ¨²ltimos tres a?os. Desde 1997, ha contribuido a crear 34 empresas, que previsiblemente crear¨¢n 330 puestos de trabajo en el pr¨®ximo trienio.
Bajo el paraguas de este centro est¨¢n firmas como Burdilan, especializada en la transformaci¨®n del acero corrugado con t¨¦cnicas innovadoras y que ha creado un centenar de puestos de trabajo, y pymes como Pet Clean, una nueva firma que se gan¨® el premio al mejor proyecto empresarial de Cedemi por su desarrollo de un sistema de limpieza de los excrementos caninos.
Adem¨¢s de la creaci¨®n de empresas, Cedemi desarrolla desde hace dos a?os un programa de formaci¨®n de desempleados, a trav¨¦s del cual han conseguido trabajo 21 personas de los once municipios de la Margen del Nervi¨®n.
Con el traslado a Galindo, ya est¨¢n en marcha dos de los tres proyectos que ocupar¨¢n 50.000 metros cuadrados de terreno que, en el lenguaje institucional, se denominan "suelo de actividad econ¨®mica". En estas 5 hect¨¢reas, que antiguamente albergaban a AHV, se ha construido ya el nuevo Elkartegi [centro de empresas] de Barakaldo, que ha promovido el Departamento de Promoci¨®n Econ¨®mica de la Diputaci¨®n de Vizcaya. Est¨¢ edific¨¢ndose tambi¨¦n la nueva planta impulsada por ITP (Industria de Turbo Propulsores) y la empresa suiza Precicast. Este ¨²ltimo proyecto, el ¨²nico de car¨¢cter privado del parque Galindo, supone una inversi¨®n de 4.000 millones y comenzar¨¢ a producir en enero. Estas tres iniciativas son uno de los pilares del proyecto Galindo, la mayor operaci¨®n de regeneraci¨®n urban¨ªstica del ¨¢rea metropolitana de Bilbao. Son 50 hect¨¢reas de terreno en Barakaldo, que fueron testigo del auge y declive de Altos Hornos de Vizcaya, y que ahora, se rehabilitar¨¢n con diversos usos.
Bilbao R¨ªa 2.000 coordina este proyecto de regeneraci¨®n. En 1998 comenz¨® a ejecutarse el plan Galindo, que terminar¨¢ previsiblemente en el a?o 2007. Y es que la incorporaci¨®n de nuevos proyectos al plan ha ido retrasando, l¨®gicamente, su ejecuci¨®n. El pasado mes de marzo, se a?adieron al plan el polideportivo de Lasesarre, que se construir¨¢ en torno al campo de f¨²tbol baracald¨¦s del mismo nombre y que se encuentra en fase de licitaci¨®n. Este proyecto alcanza unos 2.000 millones de pesetas, de los 16.000 millones del presupuesto total del plan. Adem¨¢s del polideportivo y la construcci¨®n de accesos, el proyecto Galindo incluye 20 hect¨¢reas de zonas verdes y 2.000 nuevas viviendas, que son las que mayores quebraderos de cabeza est¨¢n dando a las instituciones. Y es que la ejecuci¨®n de este macroplan incluye operaciones de expropiaci¨®n y realojo, que siempre son complicadas y que han exigido el desembolso de 1.000 millones de pesetas por el Gobierno vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.