373 profesores no dan clase por no tener el nivel de euskera exigido

Los profesores que han sido apartados de dar clase por no haber acreditado el nivel de euskera requerido en la plazas que ocupaban son en la red p¨²blica "¨²nicamente 373", revel¨® el consejero de Educaci¨®n, Inaxio Oliveri, en una comparecencia ante la comisi¨®n de Educaci¨®n del Parlamento vasco, en respuesta a una petici¨®n de Unidad Alavesa (UA).Estos docentes que no han logrado el perfil ling¨¹¨ªstico suponen el 35,5% de los 1.053 profesores que trabajan en centros escolares p¨²blicos en tareas como los servicios de administracion, tareas extraescolares, biblioteca, orientaci¨®n o comedor, y que, seg¨²n Oliveri, contribuyen a mejorar la calidad de los centros.
La parlamentaria de UA, Enriqueta de Benito, critic¨® que profesores de larga trayector¨ªa "se ven castigados o sancionados al no haber tragado con la euskaldunizaci¨®n a la que est¨¢n sometidos", en referencia a la creciente demanda de profesorado capaz de impartir clase en lengua vasca.
La socialista Isabel Cela¨¢ propuso estudiar esta problem¨¢tica en "profundidad", porque existe "determinada cantidad de personal que no va a ser reciclada en el biling¨¹ismo nunca" y que tiene derecho, dijo, a "estar en el sistema" y merece "una funci¨®n ¨²til".
Cr¨ªticas de CC OO
Al margen del debate parlamentario, pero en relaci¨®n con la controversia sobre los requisitos ling¨¹¨ªsticos para dar clase, el sindicato Comisiones Obreras (CC OO) acus¨® ayer al Departamento de Educaci¨®n de "aprovechar" la actualizaci¨®n anual de la relaci¨®n de puestos de trabajo para extender a m¨¢s puestos la exigencia de dominar el euskera. CC OO asegur¨® que Educaci¨®n ha decidido exigir el dominio del euskera para cubrir las plazas de las profesores que ya han demostrado ese nivel -tienen el perfil PL2- aunque en este momento den clase en castellano.El sindicato se?al¨® que los afectados "no pasan de la centena" y trabajan principalmente en Guip¨²zcoa, donde mayor es la implantaci¨®n del euskera y la demanda, aunque recalc¨® la dificultad de precisar la cifra. Ello se debe a que esta medida "ahora no genera afectados", puesto que los actuales titulares de la plaza est¨¢n capacitados para impartir materias en ambas lenguas aunque s¨®lo lo hagan en castellano.
No obstante, el representante del sindicato Juanma Aramendi se?al¨® que los problemas vendr¨¢n m¨¢s adelante, cuando otras personas quieran optar a ocupar esas plazas para las que hasta ahora no se exig¨ªa haber aprobado el perfil ling¨¹¨ªstico 2. Esta transformaci¨®n, dijo, "anula las posibilidades de muchos profesores y afectar¨¢ al proceso de movilidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Ortograf¨ªa
- Ignacio Oliveri
- Ling¨¹¨ªstica
- Comunidades aut¨®nomas
- Funcionarios
- Profesorado
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Conflictos laborales
- Pa¨ªs Vasco
- Lengua
- Gente
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Trabajo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Cultura