Los jabal¨ªes han causado m¨¢s de 110 accidentes de tr¨¢fico este a?o en Navarra
Se estima que hay 15.000 en su territorio
Los accidentes de tr¨¢fico provocados por jabal¨ªes se han convertido en una verdadera plaga en Navarra. Durante 1999 se contabilizaron un centenar largo de casos y en lo va de 2000 son ya m¨¢s de 110 los atropellos a animales, en su inmensa mayor¨ªa jabal¨ªes, contabilizados por la Polic¨ªa Foral. Se calcula que unos 15.000 de estos animales habitan el medio rural navarro y aunque las batidas se han intensificado en los ¨²ltimos a?os (3.700 fueron cazados en 1999 y 4.000 en 1998) su n¨²mero sigue creciendo. El resultado se mide en da?os a la agricultura, accidentes de tr¨¢fico y el controvertido incremento de su caza.
Se?ales de advertencia
La gravedad de los da?os materiales es alta y los atropellos han provocado este a?o tres heridos de diversa consideraci¨®n. La estad¨ªstica policial revela que los arrollamientos de jabal¨ªes se producen en casi todos los puntos de la geograf¨ªa foral, generalmente en horarios nocturnos o de madrugada. Ni siquiera la Autopista de Navarra (A-15) se salva de la plaga. Los vallados que la protegen son insuficientes para evitar la entrada de jabal¨ªes en sus terrenos y en lo que va de a?o se han contabilizado 13 accidentes en la autopista. Tan s¨®lo en el ¨²ltimo fin de semana de octubre, estos animales provocaron cinco accidentes en puntos tan distantes como Eg¨¹es, Li¨¦dena, Estella, Olite y Sarasa.Pasado el enorme susto que generan estos percances y cuando las patrullas policiales realizan los correspondientes atestados, la pregunta de los conductores afectados es: "?Y a m¨ª qui¨¦n me paga ahora los da?os?". La respuesta var¨ªa seg¨²n el lugar donde se produce el accidente. Seg¨²n explican fuentes del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y de la propia Polic¨ªa Foral, cuando el suceso es provocado por una especie cineg¨¦tica, la responsabilidad recae en el seguro obligatorio del coto de caza correspondiente, siempre que el accidente se produzca dentro de su t¨¦rmino. Si ocurre en un punto que no se corresponde con coto alguno o es causado por un animal procedente de alg¨²n espacio p¨²blico protegido, es el Gobierno de Navarra el que se hace cargo de los da?os ocasionados por el animal.
En 1999 el departamento de Medio Ambiente tramit¨® directamente 61 expedientes, mientras que el Servicio de Patrimonio del Gobierno se encarg¨® de pagar los siete casos en que los da?os superaron las 500.000 pesetas. En total, 5,2 millones de pesetas como indemnizaci¨®n a particulares y ayudas a cotos. Todo ello sin contar los pagos directos realizados por los cotos con seguro. Hay que tener en cuenta que estos animales pueden llegar a pesar bastante m¨¢s de cien kilos y han provocado el siniestro total a m¨¢s de un turismo.
A pesar de que las v¨ªas indemnizatorias son las rese?adas, la picaresca est¨¢ arraigada y a algunos cotos les sale m¨¢s barato carecer de seguro, ya que en tal caso siempre acaba pagando el Gobierno de Navarra. En todos los casos, la Polic¨ªa Foral reitera que es requisito imprescindible el aviso a sus patrullas para que realicen fotograf¨ªas del accidente y el correspondiente atestado que acredite que la causa fue la irrupci¨®n de este animal en la calzada. Fuentes de la Polic¨ªa Foral se?alan que m¨¢s de un conductor ha intentado colar la figura del jabal¨ª fantasma "que se cruz¨® ante m¨ª huyendo despu¨¦s" como excusa perfecta para obtener indemnizaciones por accidentes que nada ten¨ªan que ver con estos animales. De nada les sirvi¨®.Los ecologistas explican que muchas carreteras atraviesan v¨ªas y terrenos naturales de los jabal¨ªes. "Los animales pasan por sus terrenos superando cualquier obst¨¢culo y ellos son los que m¨¢s caro lo pagan", explica un portavoz del movimiento ecologista.
De momento, el Gobierno ha instalado o va a instalar se?ales de advertencia en algunos tramos de carretera especialmente castigados, como el que va de Sorauren al puerto de Belate, en la N-121 Pamplona-Hendaya, y en la N-240, de Loiti hasta Yesa, en la carretera Pamplona-Jaca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.