El Ejecutivo admite que el reglamento es "muy restrictivo"

"Estupor"
El Gobierno admite la interpretaci¨®n restrictiva que est¨¢ haciendo de la ley de restituci¨®n a los partidos de diciembre de 1998, ampar¨¢ndose en el reglamento aprobado cuatro meses despu¨¦s, en abril de 1999. El subsecretario de Hacienda, Rafael Catal¨¢, de quien depende la Direcci¨®n General de Patrimonio, se?ala que dicho reglamento exige o la prueba del t¨ªtulo de beneficiario del partido reclamante o, en caso de no tenerla, de la vinculaci¨®n entre la persona jur¨ªdica titular en el momento de la incautaci¨®n de los bienes o derechos que se reclaman y el partido solicitante. "Es un reglamento muy restrictivo. Y, adem¨¢s, es muy complicado aplicarlo, al referirse a unos hechos ocurridos hace 60 a?os. Faltan t¨ªtulos jur¨ªdicos. No hay contratos. Los expedientes est¨¢n cogidos con alfileres. En el caso del PSOE, adem¨¢s, se solapa con el patrimonio sindical de UGT".El subsecretario de Hacienda dice que en la Direcci¨®n General de Patrimonio constan 2.190 reclamaciones, referentes a 13 partidos. De ellas, unas 3.000 son de inmuebles; 1.000 de cuentas corrientes y 600 de arrendamientos. El plazo de resoluci¨®n de los expedientes se ha prorrogado hasta julio de 2001. Catal¨¢ precisa que en los Presupuestos de 2001 se ha habilitado una partida de 445 millones de pesetas para este cap¨ªtulo de las restituciones que podr¨ªa ser ampliable.
Los socialistas expresan su "estupor" por las trabas del Gobierno, que achacan a "una actitud vengativa derivada de su ruptura con el PNV, al que quieren castigar, y con ¨¦l a todos los beneficiarios de la ley, como el PSOE", se?ala su portavoz parlamentario, Jes¨²s Caldera. Por la informaci¨®n de que disponen, 120 de los 535 expedientes han sido rechazados; cinco, de muy poco valor, ser¨¢n aceptados y el resto est¨¢n en tramitaci¨®n "con escasas posibilidades de futuro".Caldera explica que en los 14 a?os de Gobierno socialista, su partido no quiso reclamar el patrimonio que se le incaut¨® durante la Guerra Civil para evitar "malas interpretaciones". "Cuando en 1996 el PP gan¨® las elecciones y se comprometi¨® a su devoluci¨®n nos pareci¨® una decisi¨®n justa porque ten¨ªa un sentido de reconciliaci¨®n y nos la cre¨ªmos", argumenta Caldera. El portavoz socialista cree que la ¨²nica explicaci¨®n "al cambio de actitud que ha adoptado el Gobierno del PP con todas las trabas que est¨¢ poniendo a la aplicaci¨®n de la ley" responde "al cambio en sus relaciones con el PNV, que fue con quien primero pact¨® el compromiso de devoluci¨®n en 1996". "Cuando se llevaba bien con el PNV firma el acuerdo y ahora que se lleva mal lo incumple, bas¨¢ndose en dificultades administrativas".
Caldera estima que este asunto "evidencia, una vez m¨¢s, el modo de hacer pol¨ªtica el PP. Cacarea y vende a todo tren un pacto y cuando llega la hora de la verdad escurre el bulto". El portavoz anuncia que, de seguir las dificultades, el PSOE recurrir¨¢ a los tribunales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.