Sueldos a precio 'de mercado'
Los consejeros de Castilla y Le¨®n cobrar¨¢n a partir de 2001 hasta tres millones y medio de pesetas m¨¢s que en la actualidad
Cargos m¨¢s eficaces
Los consejeros de Juan Jos¨¦ Lucas en el Gobierno de Castilla y Le¨®n (PP) cobrar¨¢n a partir del pr¨®ximo a?o hasta tres millones y medio de pesetas m¨¢s que en la actualidad, un aumento del 48%, seg¨²n el proyecto de presupuestos de la comunidad para 2001, que incluye una subida de s¨®lo el 2% para los funcionarios. Con esta medida, criticada por la toda la oposici¨®n, los de Lucas pasan al tercer lugar de los consejeros mejor pagados. De cobrar ahora una media de 7,5 millones de pesetas anuales, pasar¨ªan a un sueldo igual para todos de 10.818.000 (el de econom¨ªa ya percib¨ªa 10,2 millones). Pero hay un consejero al que le han congelado el sueldo y s¨®lo le suben ese 2% que rige para los funcionarios. Claro que Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Vallb¨¦, titular de Fomento, figura como el mejor pagado de Espa?a: 18 millones al a?o que han llevado a la oposici¨®n a referirse a este funcionario de la Uni¨®n Europea en excedencia como el Anelka de la funci¨®n p¨²blica.
El fichaje de Vallb¨¦ desat¨® en su d¨ªa una importante controversia, incluso entre sus propios compa?eros de Consejo de Gobierno, que no obstante fue acallada por la mayor¨ªa absoluta de Juan Jos¨¦ Lucas en el Parlamento, como previsiblemente suceder¨¢ con las nuevas retribuciones.
Con esta medida, extendida a los secretarios generales (cuya n¨®mina anual aumenta en 1,9 millones y se convierten en los segundos mejor pagados de las comunidades aut¨®nomas), directores generales y al propio presidente de la Junta, que cobrar¨¢ m¨¢s de once millones y medio de pesetas (unas 700.000 pesetas m¨¢s que ahora), se abandona el criterio de austeridad predicado por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, desde que ocupara la presidencia de Castilla y Le¨®n. Su sucesor en el cargo hasta ahora s¨®lo sub¨ªa los sueldos lo que estipulaba el ?ndice de Precios al Consumo (IPC), a pesar de que sus compa?eros en otras regiones fueron adecuando sus salarios a los de la administraci¨®n central.
Esta importante subida, reiteradamente anunciada y aplazada debido a su coincidencia con convocatorias electorales, acallar¨¢ las voces cr¨ªticas del PP en Castilla y Le¨®n pero ya ha levantado un buen esc¨¢ndalo entre la oposici¨®n en el Parlamento auton¨®mico. Tanto el PSOE como IU y Tierra Comunera critican tanto el aumento de sueldos en s¨ª como el hecho de que la misma ley de presupuestos que la propicia implique "una p¨¦rdida de poder adquisitivo real para el resto de los funcionarios y personal laboral de la administraci¨®n auton¨®mica que ver¨¢n incrementada su n¨®mina con un exiguo 2%, muy por debajo del IPC realmente previsto para el pr¨®ximo a?o".
Los partidos de la oposici¨®n recuerdan que desde 1995 han ofrecido un gran acuerdo, al que el PP no ha respondido, para regular los sueldos de los consejeros pero tambi¨¦n los de los alcaldes, concejales, diputados provinciales y presidentes de diputaci¨®n.
Por su parte, el Ejecutivo aut¨®nomo arguye que es necesario adecuar los sueldos a las cantidades que se pagan en el mercado para poder contratar altos cargos m¨¢s cualificados. La oposici¨®n se pregunta con sorna "cu¨¢les de los actuales altos cargos ser¨¢n cesados cuando la medida entre en vigor y se pueda contar con personal con un nivel superior". Esos aumentos contrastan con la austeridad del resto del proyecto de ley de presupuestos cuyo m¨¢ximo objetivo es lograr el d¨¦ficit cero, lo cual implicar¨¢ una reducci¨®n de determinados programas como son la mejora de la calidad de la ense?anza (recibir¨¢ un 18% menos), abastecimiento y saneamiento de aguas (se reduce un 8,56%), Infraestructuras ferroviarias (desciende la inversi¨®n en un 37,86%), producci¨®n agraria ( baja el 12,11%), competitividad (se destina un 19,19% menos).
Los sindicatos con representaci¨®n en la funci¨®n p¨²blica regional coinciden totalmente con la oposici¨®n en la denuncia de esta situaci¨®n que adem¨¢s ser¨¢ caballo de batalla en las reivindicaciones salariales de los pr¨®ximos meses por comparaci¨®n con el incremento general del 2% que el ejecutivo les quiere aplicar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.