Europa fortalece el amparo contra todo tipo de discriminaci¨®n
El Tribunal de Estrasburgo ampliar¨¢ su protecci¨®n a 41 pa¨ªses
El 50? aniversario del Convenio Europeo de Derechos Humanos, firmado en Roma el 4 de noviembre de 1950, se celebr¨® este fin de semana con la apertura a la firma del Protocolo 12, que proh¨ªbe toda discriminaci¨®n. Una vez que 10 de los 41 Estados del Consejo de Europa asuman el nuevo texto, ¨¦ste entrar¨¢ en vigor, con lo que el Tribunal de Estrasburgo ampliar¨¢ su capacidad de protecci¨®n a 800 millones de ciudadanos.
Aplicable a extranjeros
En el acto celebrado el s¨¢bado en el palacio del Campidoglio, sede del Ayuntamiento de Roma, 25 pa¨ªses anunciaron el comienzo de los tr¨¢mites para la ratificaci¨®n del protocolo. El ministro espa?ol de Justicia, ?ngel Acebes, particip¨® en la conmemoraci¨®n del Convenio, pero Espa?a no figura entre los pa¨ªses que han anunciado la ratificaci¨®n del protocolo.Seg¨²n explic¨® a este peri¨®dico Ignacio Astarloa, subsecretario de Justicia, la raz¨®n del poco inter¨¦s espa?ol es que la protecci¨®n contra todo tipo de discriminaci¨®n va a provocar una ingente cantidad de demandas, sobre todo procedentes de los pa¨ªses del este de Europa, lo cual exige previamente "una reorganizaci¨®n del Tribunal de Estrasburgo, ya muy atascado".
Actualmente, el Tribunal protege el disfrute igualitario de los derechos y libertades que reconoce el propio Convenio, pero no garantiza gen¨¦ricamente la igualdad ante la ley ni condena la discriminaci¨®n.
Ese vac¨ªo viene a llenarlo el Protocolo 12, seg¨²n el cual "el disfrute de todo derecho previsto por la ley debe ser asegurado sin discriminaci¨®n alguna, fundada especialmente en el sexo, raza, color, lengua, religi¨®n, opiniones pol¨ªticas o cualesquiera otras opiniones, origen nacional o social, pertenencia a una minor¨ªa nacional, fortuna, nacimiento o cualquier otra situaci¨®n".
Igualmente, proh¨ªbe a toda autoridad p¨²blica "hacer objeto de discriminaci¨®n" a alguien, tales como ciudadanos o colectivos ¨¦tnicos o marginados. El informe explicativo del protocolo se?ala que ¨¦ste no incluye restricciones para los extranjeros. As¨ª, la desigualdad ante la ley en el disfrute de derechos sufrida por un extranjero en un determinado pa¨ªs podr¨¢ dar origen a una demanda ante el Tribunal de Estrasburgo, una vez agotados los recursos de derecho interno.El presidente del Tribunal de Estrasburgo, Luzius Wildhaber; el secretario general del Consejo de Europa, Walter Schwimmer; el presidente de la Asamblea Parlamentaria, Rusell Johnston, y el comisario europeo de Derechos Humanos, el espa?ol ?lvaro Gil-Robles, acompa?ados del ministro italiano de Asuntos Exteriores, Lamberto Dini, encabezaron la conferencia que conmemor¨® el 50? aniversario del Convenio.
En los documentos aprobados, el Consejo de Europa saluda el inter¨¦s creciente de la Uni¨®n Europea por la protecci¨®n de los derechos humanos, mediante la Carta de los Derechos Fundamentales, y propone la coordinaci¨®n entre las distintas instituciones europeas.
Para mejorar la protecci¨®n de los derechos humanos, se condena todo uso de la tortura, la pr¨¢ctica sistem¨¢tica de la violencia y las ejecuciones extrajudiciales, as¨ª como se pide que la pena de muerte sea abolida "tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.