Jerez acoge el Congreso de Radios y TV Locales, P¨²blicas y Alternativas
Rodr¨ªguez Almod¨®var defiende el uso de un andaluz culto
El III Congreso de Radios y Televisiones Locales, P¨²blicas y Alternativas que se celebra en Jerez sirvi¨® de marco en la jornada de ayer a un pormenorizado an¨¢lisis del habla andaluza en los medios de comunicaci¨®n de la comunidad aut¨®noma. El escritor y fil¨®logo Antonio Rodr¨ªguez Almod¨®var fue el encargado de dirigir el taller Las hablas locales: reivindicaci¨®n de lo cotidiano.
Un t¨¦rmino medio
Rodr¨ªguez Almod¨®var defendi¨® el uso de un andaluz "culto" o "urbano" entre los profesionales que cada d¨ªa tienen que ponerse ante un micr¨®fono en la regi¨®n. Para Rodr¨ªguez Almod¨®var, existe "mejor andaluz" en las emisoras locales que en las grandes cadenas de radio y televisi¨®n, donde, a su juicio, los locutores est¨¢n muy influidos y presionados por el "est¨¢ndar madrile?o", algo que viene a traicionar las se?as de identidad del andaluz."Es que hay locutores que cuando se ponen a hablar parece que se les dispara un chip y empiezan a meter eses por todas partes", afirm¨® el escritor, quien no cree que el uso del habla andaluza coarte las aspiraciones profesionales ni limite el horizonte pol¨ªtico de ninguno de ellos, como en alguna ocasi¨®n le han argumentado.
Este estudioso demostr¨® durante su ponencia, apoy¨¢ndose en grabaciones realizadas en emisoras de radio y televisi¨®n de la comunidad, las enormes diferencias existentes en la manera de hablar y la pronunciaci¨®n entre locutores de distintos puntos de la regi¨®n.
Rodr¨ªguez Almod¨®var est¨¢ convencido de que ning¨²n habla andaluza es mejor que otra, sino que hay que establecer un t¨¦rmino medio. "Tendr¨¢ que haber", explic¨®, "un andaluz al que venimos llamando el andaluz urbano, culto, universitario, que cada vez es m¨¢s uniforme. Cada vez est¨¢ mas cerca un estudiante de Granada de uno de Huelva o C¨¢diz".La principal conclusi¨®n del taller coordinado por el fil¨®logo y escritor es que los medios de comunicaci¨®n deben buscar medidas que les permitan converger en el andaluz culto y, a la vez, cotidiano. "Todos deber¨ªan intentar buscar una norma m¨¢s o menos com¨²n que identificara inmediatamente a un locutor andaluz, pero sin necesidad de caer ni en el vulgarismo ni en la pedanter¨ªa", agreg¨®.
El director del encuentro, Manuel Chaparro, destac¨®, por otro lado, que la importancia de los medios de comunicaci¨®n locales en la sociedad actual reside b¨¢sicamente en la cercan¨ªa a los ciudadanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.