IC y ERC encabezar¨¢n juntos una manifestaci¨®n para expresar sus diferencias con Joan Clos
El t¨²nel de Horta tensa las relaciones de los tres socios del gobierno de Barcelona, a cuyo frente figura el alcalde socialista Joan Clos. Imma Mayol y Jordi Portabella, tenientes de alcalde de IC-V y de ERC, respectivamente, encabezar¨¢n con los dem¨¢s ediles de sus formaciones la marcha contra el proyecto que 84 entidades de la Plataforma contra el T¨²nel de Horta han convocado para el domingo. El Parlament aprob¨® hace unas semanas la elaboraci¨®n del proyecto con los votos favorables de socialistas, convergentes y populares. ERC e IC-V votaron en contra.
"Terrorismo ambiental"
El anuncio de que Portabella y Mayol encabezar¨¢n una manifestaci¨®n de forma conjunta se produce en un momento de desencuentro entre los tres grupos que forman el gobierno municipal. No es que haya grandes desacuerdos, pero tampoco hay acuerdos. El PSC tiene poca necesidad de los votos de sus aliados, lo que se traduce en falta de atenci¨®n a sus demandas.ERC e IC-V se distancian del PSC, mayoritario en el Ayuntamiento, por la indefinici¨®n que mantiene sobre esta infraestructura que pretende mejorar las comunicaciones entre Barcelona y el Vall¨¨s. Vecinos y ecologistas se muestran encantados con la anunciada presencia de los concejales y animaron al alcalde Joan Clos y a sus compa?eros socialistas a unirse tambi¨¦n a la comitiva.
Las organizaciones convocantes pidieron ayer una vez m¨¢s al Ayuntamiento que se pronuncie sobre el nuevo t¨²nel que atravesar¨ªa la sierra de Collserola. El proyecto est¨¢ agrupando al tejido asociativo, que comparte la misma opini¨®n de que "a¨²n se est¨¢ a tiempo de evitar el escenario de colapso" que prev¨¦n para dentro de cinco a?os. Las asociaciones expresaron su disposici¨®n a participar en el dise?o de la ciudad, pero "a escala humana", donde el transporte p¨²blico desempe?e el protagonismo que creen que le corresponde.
Desde la Asociaci¨®n de Vecinos de Horta, su portavoz, Jordi Soler, utiliz¨® expresiones de grueso calibre para referirse a las declaraciones efectuadas en el Parlament por algunos diputados que manifestaron que no se pueden mantener para¨ªsos en una conurbaci¨®n como la de Barcelona, habitada por millones de personas. "Si eso no es terrorismo ambiental, que nos lo expliquen", apostill¨® Soler.Las entidades c¨ªvicas insistieron en que frente a actitudes como ¨¦sas, ellos defienden preservar Collserola cueste lo que cueste. Asimismo, se?alaron que detr¨¢s de las posturas de las fuerzas pol¨ªticas que apoyaron la pol¨¦mica infraestructura (CiU, el PP y el PSC) el mes pasado en la C¨¢mara catalana se solapan intereses privados.
El Colectivo Ecologista Agudells considera que no hay duda de que la construcci¨®n del t¨²nel incumplir¨ªa los acuerdos internacionales firmados por las instituciones para limitar las emisiones de sustancias contaminantes.
Por parte de la Federaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB), su vicepresidente, Andr¨¦s Naya, explic¨® que en la ¨²ltima reuni¨®n que la plataforma mantuvo con el consejero de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas, Pere Macias, ¨¦ste se mostr¨® abierto al dialogo y se comprometi¨® a que las asociaciones dispongan de tiempo suficiente para defender sus puntos de vista sobre el proyecto.
Por parte del Ayuntamiento de Barcelona, el primer teniente de alcalde de Urbanismo del PSC, Xavier Casas, asegur¨® a los vecinos que la municipalidad no ha adoptado una decisi¨®n al respecto. Algo que, seg¨²n Naya, no se corresponde con las palabras del diputado socialista Joan Ferran, quien argument¨® la postura favorable al t¨²nel a partir de los intereses municipales de los Ayuntamientos de Barcelona y Cerdanyola.
Los socialistas han apoyado el proyecto del t¨²nel condicionado siempre a que sea de car¨¢cter mixto, es decir, que sirva tanto para los coches como para un sistema ferroviario que deber¨ªa ser una prolongaci¨®n de la l¨ªnea de Tibidabo de Ferrocarrils de la Generalitat o de las l¨ªneas del metro que llegan hasta la ladera de Collserola por Horta o Vall d'Hebron.
Los portavoces de la plataforma no ocultaron su satisfacci¨®n por el hecho de contar el domingo con una representaci¨®n pol¨ªtica que no hab¨ªan logrado reunir antes en las movilizaciones contra el proyecto Bar?a 2000 de Les Corts ni con la operaci¨®n que ellos califican de "especulativa" del antiguo campo del Espa?ol.
El movimiento de ERC e IC-V es un apoyo a los vecinos, pero a la vez ellos mismos se apoyan en el movimiento vecinal para dar mayor peso a sus posiciones. Recientemente, ambas formaciones presentaron sus alegaciones al trazado de AVE enfatizando su coincidencia con las posturas vecinales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Oposici¨®n municipal
- Pol¨ªtica nacional
- ERC
- ICV
- Joan Clos i Matheu
- Construcci¨®n carreteras
- Gobierno municipal
- Ayuntamientos
- Barcelona
- Catalu?a
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Transporte carretera
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Obras p¨²blicas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica