Lluvia de cr¨ªticas contra la consejera de Ense?anza por descalificar la manifestaci¨®n del domingo
La consejera de Ense?anza, Carme Laura Gil, recibi¨® ayer una lluvia de cr¨ªticas por sus declaraciones contra la manifestaci¨®n que se llev¨® a cabo el pasado domingo en Barcelona en favor de la escuela p¨²blica. La Federaci¨®n de Asociaciones de Padres de Alumnos de Catalu?a (FAPAC) mostr¨® su indignaci¨®n por la nula consideraci¨®n que Gil les otorga al considerar que cada vez que deciden manifestarse contra la pol¨ªtica educativa de la Generalitat est¨¢n siendo manipulados por los partidos de la oposici¨®n. Gil hab¨ªa descalificado la manifestaci¨®n del domingo con los adjetivos "indignante y lamentable".
A la manifestaci¨®n, convocada por sindicatos y asociaciones de padres, alumnos y profesores agrupados en el Marco Unitario de la Comunidad Educativa (MUCE), acudieron miles de personas que se concentraron en la plaza de Sant Jaume, frente a la Generalitat. La consejera declar¨® que los manifestantes estaban instrumentalizados por la oposici¨®n socialista, ya que contaron con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y de la Federaci¨®n de Municipios (FMC), y consider¨® los lemas coreados como "t¨®picos, primitivos y fuera de la realidad"."Se hace evidente la falta de argumentos de la se?ora consejera", dice la nota de la FAPAC. "El 30 de enero fuimos instrumentalizados por los sindicatos y ahora por los partidos", a?ade, "nos entristece que a sus ojos las asociaciones de madres y padres de Catalu?a no tengamos suficiente entidad, ni responsabilidad, ni criterio para detectar cu¨¢les son nuestras necesidades como usuarios del sistema p¨²blico de ense?anza". La FAPAC pide a Gil que deje de recurrir "al desprop¨®sito medi¨¢tico".
Por su parte, el MUCE calific¨® de "poco ¨¦tica" la actitud de Gil por intentar "confundir a la opini¨®n p¨²blica con afirmaciones que faltan a la verdad, utilizando justificaciones que nada tienen que ver con las demandas que l¨ªcitamente formula la ciudadan¨ªa". En su comunicado, adem¨¢s de dejar bien clara su "independencia", MUCE recuerda que a la manifestaci¨®n se sumaron representantes de todos los partidos excepto de CiU y el PP, "pese a que hab¨ªan sido invitados".
Desde el PSC, Montserrat Duch, diputada y consejera de Educaci¨®n en el gobierno alternativo de los socialistas, consider¨® la reacci¨®n de Gil, "producto del nerviosismo o de una visi¨®n profundamente miope" del sector. A juicio de Duch, una consejera de la Generalitat debe mostrar "m¨¢s respeto institucional". "No deber¨ªa emitir exabruptos de descalificaci¨®n, sino asumir y tomar nota de las demandas que se realizaron",dijo. Duch fue tajante ante las acusaciones de que el PSC politizaba la educaci¨®n al adherirse a la manifestaci¨®n: "?Desde cu¨¢ndo no se puede hacer pol¨ªtica?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Catalu?a
- Encierros
- Carme Laura Gil Mir¨®
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ense?anza privada
- Educaci¨®n primaria
- Manifestaciones
- Educaci¨®n secundaria
- Orden p¨²blico
- Protestas sociales
- Ense?anza general
- Generalitat Catalu?a
- Seguridad ciudadana
- Parlamentos auton¨®micos
- Malestar social
- Ense?anza p¨²blica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Centros educativos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo