Paseo literario por Bilbao
Con ocasi¨®n del 700? aniversario de la fundaci¨®n de Bilbao, vienen sucedi¨¦ndose publicaciones con claras referencias al aniversario. Pocas tan clara, necesaria y divertida como Bilbao. Literatura y literatos, de Jos¨¦ Fern¨¢ndez de la Sota. En este recorrido por la literatura creada en la villa, el autor nos conduce un corto periodo; en realidad, el sistema literario naci¨® en ella con la industrializaci¨®n, bien pasada la mitad del siglo XIX.Bilbao. Literatura y literatos es un trabajo sin prejuicios, pero con los atinados juicios del autor, que ha optado por alejarse de la historia de la literatura para acercarse al ensayo con brillantez. Por tanto, pocas citas eruditas y muchas frases luminosas. El m¨¦rito fundamental del libro consiste en ese punto de vista que, desde la visi¨®n amiga del autor, se ha centrado en su versi¨®n y su opini¨®n, que nos hace sonre¨ªr y pensar. Se separa de la visi¨®n acad¨¦mica, que cuenta ya con estudios de Jon Juaristi, Juan Jos¨¦ Lanz y F¨¦lix Mara?a y que pronto tendr¨¢ otra versi¨®n en el mercado. A las obras que trataron la literatura en Bilbao habr¨ªa que a?adir las p¨¢ginas que Patxo Unzueta dedic¨® a la Escuela Romana del Pirineo en su Bilbao.
La obra se?ala tambi¨¦n un recorrido que, poco a poco, va quedando marcado como un surco: la referencia a Lope Garc¨ªa de Salazar, la figura de Antonio de Trueba, la creaci¨®n de un costumbrismo urbano, la obra de Unamuno, la ilustraci¨®n de Hermes, la obra, tan singular, de Larrea, los grupos de Alea y de la Escuela Romana, la posguerra con Blas de Otero, los novelistas, y la creaci¨®n, en la ¨¦poca democr¨¢tica, de la nueva literatura. Quiz¨¢s un recorrido que pronto pasar¨¢ a los manuales.
Otra caracter¨ªstica, nada desde?able, consiste tender puentes a la literatura escrita en lengua vasca, cuya referencia es m¨¢s que abundante en ciertos momentos -sobre todo en las p¨¢ginas referidas a Lauaxeta y al grupo de Atxaga y Sarrionandia-, aunque menor en otros momentos clave del nacimiento del nacionalismo.
Fern¨¢ndez de la Sota repite con cierta insistencia ¨²ltimamente que ense?ar deleitando es una m¨¢xima que debe cultivarse. Se la he le¨ªdo referida a Jon Juaristi y a Miguel S¨¢nchez Ostiz. No hay duda de que esa m¨¢xima ha guiado los pasos de la escritura de este paseo amable por las calles y las letras de la villa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.