Los neonazis hostigan a la familia del ni?o germano-iraqu¨ª ahogado
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
El canciller federal alem¨¢n, Gerhard Schr?der, recibi¨® ayer en Berl¨ªn a Renate Kantelberg, madre del ni?o de origen iraqu¨ª que, seg¨²n su testimonio, fue torturado y ahogado en el verano de 1997 en Sebnitz (este de Alemania) por tres ultraderechistas. El caso, cuya evoluci¨®n sigue con consternaci¨®n todo el pa¨ªs, se hizo ayer m¨¢s confuso a¨²n, cuando la fiscal¨ªa de Dresde liber¨® a los tres sospechosos (dos chicos y una chica) aduciendo falta de pruebas y expresando sus dudas sobre la credibilidad del testigo de cargo.
A pesar de la puesta en libertad de los tres detenidos, el caso no est¨¢ cerrado: las investigaciones prosiguen y la polic¨ªa ha reforzado la seguridad en Sebnitz, un pueblecido pr¨®ximo a la frontera checa, y donde los ultraderechistas se pasean por las noches junto a la vivienda de la familia de Renate Kantelberg y su esposo, un iraqu¨ª nacionalizado alem¨¢n, profiriendo todo tipo de insultos y amenazas contra ellos. La familia ha denunciado ser v¨ªctima de un hostigamiento.Renate Kantelberg es propietaria de una farmacia, militante del Partido Social Dem¨®crata (SPD) y concejala del Ayuntamiento de esta localidad. En su condici¨®n de presidente del SPD, el canciller invit¨® a Berl¨ªn a la madre del ni?o presuntamente asesinado. Schr?der quer¨ªa tener una impresi¨®n de primera mano sobre un caso que, de haber sucedido tal y como asegura la farmac¨¦utica, ser¨ªa uno de los mayores esc¨¢ndalos de los ¨²ltimos a?os para la justicia y la sociedad alemanas.
El canciller hizo saber ayer que recibi¨® a la madre del peque?o Joseph (de seis a?os en la fecha de su muerte) en calidad de presidente del partido y que no debe interpretarse como un intento de interferir en la acci¨®n de la justicia. "Creo que la madre tiene derecho a ser o¨ªda y a que se le ayude en la medida de lo posible", dijo el canciller. "Para m¨ª era obvio que ten¨ªa que hablar con la madre, lo mismo que es obvio ser solidarios con la familia y apoyarla en contra de amenazas ultraderechistas", agreg¨® Schr?der, cuyo partido se haya inmerso en una campa?a para ilegalizar a la extrema derecha alemana.
La familia de Joseph sostiene que el peque?o no se ahog¨® en un simple accidente, como dijo entonces la polic¨ªa local, sino que fue torturado y salvajemente arrastrado al fondo de la piscina por tres j¨®venes con conexiones ultraderechistas delante de cientos de testigos, que no se atrevieron a intervenir. Para sustentar esta hip¨®tesis y demostrar que la polic¨ªa hab¨ªa actuado con negligencia al archivar el caso, la madre de Joseph consigui¨® reunir testimonios y present¨® los resultados de una nueva autopsia del cad¨¢ver. Esto oblig¨® a la fiscal¨ªa de Dresde a reabrir el caso. Pero la modificaci¨®n en las declaraciones de uno de los testigos de cargo han debilitado la acusaci¨®n. El fiscal dijo ayer que ese testigo pudo haber sido sobornado por la familia.
La Fiscal¨ªa Federal en Karlsruhe (instancia superior a la de Dresde) ha hecho saber que sigue el desarrollo del caso, pero que no se considera competente para hacerse cargo de ¨¦l, dado el estado actual de las investigaciones, que corren a cargo de la jefatura de polic¨ªa de la capital del land de Sajonia.
Observadores pol¨ªticos advierten de que la investigaci¨®n puede verse influenciada por el esp¨ªritu corporativo policial y las presiones locales sobre los testigos. El alcalde de Sebnitz, Mike Rickh, se ha quejado de las influencias negativas que el caso ha tenido para la ciudad, y el ministro de Justicia de Sajonia, Manfred Kolbe, han criticado la cobertura de los medios de comunicaci¨®n.
El diario Frankfurter Allgemeine Zeitung advert¨ªa ayer, desde su primera p¨¢gina, que no se puede confiar en las autoridades locales, porque ¨¦stas han permitido que bandas de j¨®venes ultras y borrachos se paseen junto al hogar del ni?o muerto y profieran insultos y amenazas contra sus familiares. Sucediera lo que sucediera hace tres a?os, "existe un entorno en el que lo peor es imaginable", se?ala el peri¨®dico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)