"Es el momento de lanzar otro gran proyecto de reforma"

Javier Torres Vela (1953) afirma que no aspira a ning¨²n cargo org¨¢nico en el pr¨®ximo congreso socialista. Cree necesario que el PSOE lance un nuevo "mito program¨¢tico" para 2004.Pregunta. ?Qu¨¦ espera del 9? Congreso Regional?
Respuesta. Este congreso se celebra en el contexto del 35? Congreso Federal, en el que se ha apostado por un cambio tanto en la estrategia como en las personas. En el federal era una necesidad porque, despu¨¦s del 12 de marzo, Aznar obtiene la mayor¨ªa absoluta y el PSOE, un mal resultado. En Andaluc¨ªa, ese mismo d¨ªa, ganamos las elecciones por sexta vez y mantenemos un apoyo s¨®lido, pero aparecen s¨ªntomas que deber¨ªan llevarnos a reflexionar c¨®mo acompasarnos al nuevo escenario.
P. ?A qu¨¦ s¨ªntomas se refiere?
R. A la corriente de cambio de personas o la percepci¨®n de que es necesario un revulsivo pol¨ªtico e ideol¨®gico. La ponencia marco refleja esa situaci¨®n al reconocer la contribuci¨®n del PSOE en el cambio producido en la comunidad, pero en la que estamos perdiendo posiciones. Tambi¨¦n, en algunas partes de la ponencia se desprende una cierta autosatisfacci¨®n. Creo que la clave y el problema es encontrar una s¨ªntesis creativa entre esa cierta satisfacci¨®n por lo hecho y la necesidad de cambio que se percibe en el interior y en el exterior del partido.
P. Su partido suele hacer buenos diagn¨®sticos y tratamientos menos acertados.
R. El problema es si el PSOE, desde el poder, es capaz de plantear un proyecto de cambio o si tenemos que perder las elecciones para hacerlo. La clave est¨¢ en saber si somos capaces de que el PSOE sea la alternativa del PSOE, porque no tenemos en frente una alternativa muy clara. Mi posici¨®n es que debemos intentarlo ahora porque se dan las mejores condiciones: tenemos un liderazgo con un ampl¨ªsimo respaldo, tanto interno como social, para pilotar esa transici¨®n ordenada. En el liderazgo de Chaves hay depositada una enorme confianza social y org¨¢nica. ?l tiene el impulso de los que dicen que esto va muy bien y de los que creen que estamos a tiempo de hacer algunos cambios que nos incorporen al proceso federal y que, adem¨¢s, lo hagamos desde el poder, sin tensiones. Hace 25 a?os, el PSOE lanz¨® un mito program¨¢tico que aglutin¨® a una mayor¨ªa social muy potente. Ahora el asunto es: ?seguimos administrando s¨®lo el presente o lanzamos otro mito program¨¢tico? Es el momento de lanzar otro gran proyecto de reforma.
P. ?Eso requiere tambi¨¦n un cambio de personas?
R. S¨ª. Creo que hay una pulsi¨®n de relevo generacional importante al que hay que darle respuesta. En los ¨²ltimos 12 a?os ha ido apareciendo una generaci¨®n pol¨ªtica, que se sit¨²a en torno a los 40, que ha desarrollado su tarea en los ayuntamientos, en los parlamentos y que tiene experiencia, ha interiorizado una cultura del partido y que viene reclamando su tiempo. Quiz¨¢s sea el momento de decirles: coged las riendas. Ahora bien, la componente generacional no es la ¨²nica variable del cambio.
P. ?Por qu¨¦ Chaves plantea que este congreso no est¨¢ en clave de sucesi¨®n?
R. El ¨²nico que puede dar una respuesta es ¨¦l. El congreso federal ha salido mucho en clave de cambio generacional. Chaves ha ganado por cuarta vez las elecciones y puede que alguien est¨¦ pensando en esa cuesti¨®n y ¨¦l ha querido atajarla. La sucesi¨®n de un liderazgo s¨®lo se abre porque pierdas las elecciones o porque el l¨ªder lo decida. En este momento, estas posibilidades no se dan. Chaves ha ganado las elecciones hace siete meses, es el l¨ªder del partido con mayor dep¨®sito de confianza interno y m¨¢s apoyo social y tiene el mandato de llevar el buque hasta 2004. Si en 2004 quiere ser candidato, lo ser¨¢ con el apoyo muy mayoritario de la organizaci¨®n.
P. ?Y si no lo quiere ser?
R. Pues ser¨¢ el momento en que ¨¦l abrir¨¢ la sucesi¨®n y el partido tiene establecidas las elecciones primarias para resolver ese problema. Estoy de acuerdo con Chaves cuando dice que ¨¦ste no es el congreso de sucesi¨®n si entendemos el congreso de la sucesi¨®n como el que ha hecho CiU.
P. ?Por qu¨¦ decide no participar en la ponencia marco?
R. Eso no es relevante, pero vengo diciendo desde hace tiempo que hay mecanismos muy defectuosos en los procesos de toma de decisi¨®n internas. Lo dije en el proceso de mi designaci¨®n como presidente del Parlamento, cuando se designaron los senadores por la comunidad y en la elecci¨®n de los miembros de Andaluc¨ªa en el comit¨¦ federal. Y lo dice una persona que no tiene ninguna queja y pertenece al n¨²cleo de decisiones, pero en muchas de esas ocasiones he sentido la sensaci¨®n de que ¨¦stas se tomaban no se bien d¨®nde ni por qu¨¦ y que luego se llevaban a ratificaci¨®n.
P. Se dice que ambiciona suceder a Chaves.
R. En eso hay dos tipos de impulsos: uno de gente que me aprecia a la que agradezco ese dep¨®sito de confianza. Otros tienen intenciones m¨¢s aviesas. Tengo mi ambici¨®n de ser absolutamente saciada, la que me queda es la de hacer. Mi partido ha invertido mucho en m¨ª y debo ayudar a que las cosas vayan bien, pero no estoy en ninguna carrera sucesoria.
P. ?Aspira a la vicesecretar¨ªa?
R. Me parece una barbaridad, porque yo s¨ª creo en las incompatibilidades funcionales. El presidente del Parlamento no puede ser vicesecretario general o dicho de otra manera: el vicesecretario del PSOE no puede ser presidente del Parlamento porque no puede tener un puesto de responsabilidad org¨¢nica que, cuando un partido gobierna, debe ser el de referente m¨¢ximo de mi partido. Se puede tener espacio pol¨ªtico sin tener que estar en todos los sitios. Yo soy presidente del Parlamento y nunca he pasado de ser vocal de la ejecutiva y el secretario general conoce perfectamente mi disponibilidad a no estar en la pr¨®xima direcci¨®n. No entro al congreso con ninguna aspiraci¨®n org¨¢nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.