Pujol pone el traspaso del tr¨¢fico a los Mossos como modelo para incrementar el autogobierno
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, asegur¨® ayer que el traspaso de las competencias de tr¨¢fico a los Mossos d'Esquadra es un ejemplo de la capacidad normativa que existe para incrementar el autogobierno catal¨¢n sin modificar la Constituci¨®n o el Estatut. La cesi¨®n de esta competencia al Gobierno de la Generalitat se realiz¨® a trav¨¦s del art¨ªculo 150.2 de la Carta Magna, que permite el traspaso de ciertas atribuciones reservadas en principio al Gobierno central. Los Mossos asumir¨¢n ma?ana el control del tr¨¢fico en las provincias de Tarragona y Barcelona.
"El Gobierno catal¨¢n ha reclamado esta competencia y la aplicaci¨®n del art¨ªculo 150.2 para que nuestra vocaci¨®n auton¨®mica, que es profunda y muy arraigada, se pueda traducir en un aut¨¦ntico autogobierno", asegur¨® ayer Pujol en el acto de traspaso de competencias de tr¨¢fico de la Guardia Civil a la polic¨ªa auton¨®mica, celebrado en la Escuela de Polic¨ªa de Catalu?a, en Mollet del Vall¨¨s.Aunque el presidente catal¨¢n no quiso dar m¨¢s detalles sobre las transferencias que la Generalitat podr¨ªa obtener a trav¨¦s de esta f¨®rmula -"no me hagan hablar, ustedes son inteligentes y ya me entienden", afirm¨®-, dej¨® entrever que el mecanismo permitir¨ªa conseguir las reivindicaciones de Converg¨¨ncia i Uni¨® sin modificar la Constituci¨®n ni el Estatut, tesis que Pujol ha defendido en los ¨²ltimos meses apelando a la necesidad de una lectura abierta y pro auton¨®mica de la Carta Magna. No se refiri¨® a ello directamente, pero fue significativo el agradecimiento que expres¨® acto seguido al secretario de Estado para la Seguridad, Pedro Moren¨¦s, y a su predecesor en el cargo, Ricardo Mart¨ª Flux¨¢, por su esfuerzo en el di¨¢logo y su receptividad en las negociaciones.
"Creemos profundamente en nuestra vocaci¨®n auton¨®mica y queremos asumir el m¨¢ximo de autogobierno posible" asegur¨® el presidente, y a?adi¨® que los "textos legales" permiten un mayor desarrollo auton¨®mico. "Si se ha realizado el traspaso de competencias como las relacionadas con el tr¨¢fico y la seguridad, que son cuestiones delicadas, tambi¨¦n se puede hacer en otros ¨¢mbitos". En este sentido, abund¨® en la voluntad de su Ejecutivo de asumir todas las responsabilidades posibles, al margen de que sean "f¨¢ciles o dif¨ªciles". Pujol anunci¨® que el pr¨®ximo lunes, en la reuni¨®n de la Junta de Seguridad de Catalu?a, propondr¨¢ un adelanto del despliegue de los Mossos en el ¨¢rea de Barcelona, que inicialmente est¨¢ previsto que acabe en el a?o 2010.
Los Mossos d'Esquadra se har¨¢n cargo totalmente de la vigilancia de las carreteras catalanas a partir de ma?ana viernes, cuando asuman las competencias de las provincias de Barcelona y Tarragona. Al acto de ayer asistieron, adem¨¢s de Pujol y Moren¨¦s, la delegada del Gobierno central, Julia Garc¨ªa-Valdecasas, y el consejero de Interior, Xavier Pom¨¦s. Pujol y Moren¨¦s destacaron la labor realizada por la Guardia Civil en las carreteras catalanas y coincidieron en se?alar que dejan "el list¨®n muy alto".
Pujol tambi¨¦n se refiri¨® a las quejas de algunos alcaldes del ¨¢rea metropolitana de Barcelona respecto al proceso de despliegue de los Mossos d'Esquadra por lo que se refiere a las competencias de seguridad ciudadana. El presidente de la Generalitat quiso dejar "muy claro" que la responsabilidad de la seguridad es de las fuerzas que est¨¢n desplegadas en cada zona.
Respuesta de Clos
El presidente catal¨¢n advirti¨® a los alcaldes que no intenten aprovechar el despliegue de los Mossos d'Esquadra para reducir sus plantillas de polic¨ªa local y, por tanto, sus costes. En ese sentido, record¨® que los consistorios no deben abandonar sus responsabilidades y que las tareas de las polic¨ªas municipales son claras y definidas. Tambi¨¦n descart¨® la posibilidad de crear un organismo metropolitano de seguridad porque no se encuentra dentro de los objetivos de la Generalitat.La respuesta a las declaraciones de Pujol no se hizo esperar. El alcalde de Barcelona, Joan Clos, afirm¨® que "la Guardia Urbana ya hace su trabajo, y m¨¢s del que marcan sus competencias", en r¨¦plica a las declaraciones del presidente, que advirti¨® a los ayuntamientos de que "no pueden escurrir el bulto" en sus responsabilidades sobre seguridad ciudadana.
El alcalde defendi¨® la necesidad de coordinar la actuaci¨®n de los diferentes cuerpos de seguridad porque, dijo, "no puede ser que los menores sean responsabilidad de los Mossos, el patrimonio de la polic¨ªa local y la seguridad del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. Esto exige un alto grado de coordinaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Jordi Pujol
- Joan Clos i Matheu
- Estatutos Autonom¨ªa
- Ayuntamientos
- Barcelona
- Polic¨ªa municipal
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n local
- Polic¨ªa
- Catalu?a
- Seguridad ciudadana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia