Los euroesc¨¦pticos brit¨¢nicos rechazan que Europa tenga una Constituci¨®n
Marcha atr¨¢s en Europa
La oposici¨®n conservadora brit¨¢nica centr¨® ayer su ofensiva en materia europea en la Carta de Derechos Fundamentales, pendiente de aprobaci¨®n en la Cumbre de Niza, los pr¨®ximos 7 y 8 de diciembre. El documento enmarca el derecho a la libertad de expresi¨®n, pensamiento y religi¨®n, pero es, para los euroesc¨¦pticos brit¨¢nicos, un embri¨®n de constituci¨®n europea que conducir¨¢ a un superestado federal. "Se asienta en el modelo del superestado, el modelo del viejo bloque que es un dogma desfasado y una reliquia de la guerra fr¨ªa", critic¨® el portavoz tory de Asuntos Exteriores, Francis Maude.El Gobierno de Tony Blair descalific¨® el ataque como un paso m¨¢s en la estrategia de "crear p¨¢nico" y aislar al Reino Unido de sus socios europeos que persigue el l¨ªder de la oposici¨®n, William Hague. "Es importante que definamos los l¨ªmites (de los poderes de la Uni¨®n Europea) y un debate de esta naturaleza es perfectamente aceptable", respondi¨® Keith Vaz, secretario de Estado para Europa, en un acalorado debate radiof¨®nico.
En el mismo sentido se pronunci¨® el eurocomisario brit¨¢nico, el conservador Chris Patten, quien describi¨® el borrador de la Carta como un resumen de los principios ya establecidos en documentos marcos anteriores, desde el Tratado de Roma al de Maastricht. "Es hora de que tengamos una declaraci¨®n de principios y un fuero de competencias que establezca lo que se debe hacer a nivel europeo y lo que se debe hacer a nivel nacional", dijo.
La Cumbre de Niza aporta munici¨®n letal al Partido Conservador, que, con Hague a la cabeza, ha perdido espacio en el espectro pol¨ªtico de centro y aboga por dar marcha atr¨¢s en el proyecto de construcci¨®n europea. Los tories quieren recuperar segmentos de soberan¨ªa compartidos con Bruselas y alertan sobre las nuevas concesiones gubernamentales que se avecinan en el c¨®nclave europeo de la Costa Azul. Pero el Gabinete laborista est¨¢ en alerta roja y preparado a defender las inevitables concesiones respecto a las votaciones por mayor¨ªa cualificada en temas no referentes a fiscalidad y seguridad social. "Hay instancias", escribi¨® Blair en una misiva a sus ministros difundida el martes, "en que el voto por mayor¨ªa cualificada va en el inter¨¦s nacional del Reino Unido y queremos privar a otros pa¨ªses de su veto".
El Gobierno brit¨¢nico est¨¢ dispuesto a renunciar al veto en comercio y servicios, en el libre movimiento de profesionales, en transporte, regulaci¨®n de los servicios financieros y fondos estructurales.
Resiste, sin embargo, presiones para incluir fiscalidad y seguridad social en las materias a decidir por mayor¨ªa cualificada en pago a la apertura de la Uni¨®n Europea a las democracias del viejo bloque comunista del Este de Europa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.