20 municipios dar¨¢n pulseras conectadas con la polic¨ªa a las mujeres maltratadas
Tel¨¦fono Amiga
Las mujeres maltratadas por sus parejas dispondr¨¢n de tel¨¦fonos m¨®viles y pulseras conectadas directamente con la polic¨ªa; as¨ª como de viviendas donde refugiarse de sus agresores, ayuda econ¨®mica, apoyo psicol¨®gico y jur¨ªdico y un lugar donde el maltratador pueda visitar a los hijos de la pareja sin que la mujer corra peligro. Son algunas de las medidas adoptadas por los alcaldes de 20 municipios de la Comunidad que ayer firmaron en Fuenlabrada su integraci¨®n en la primera Red Municipal de Ciudades contra la Violencia hacia las Mujeres. Los ayuntamientos firmantes se comprometen a erradicar la violencia de g¨¦nero con una bater¨ªa de iniciativas que sus representantes califican de "pioneras, muy concretas y tocantes a varios ¨¢mbitos".En la red se han integrado los municipios de Alcal¨¢ de Henares, Alcobendas, Algete, Arganda, Collado Villalba, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Humanes, Legan¨¦s, M¨®stoles, Mejorada del Campo, Parla, Pinto, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Mart¨ªn de la Vega, San Mart¨ªn de Valdeiglesias, San Sebasti¨¢n de los Reyes, Torrej¨®n de Ardoz y Velilla de San Antonio.
En el apartado econ¨®mico, los 20 consistorios se han comprometido a crear unas ordenanzas municipales espec¨ªficas donde se incluya la cesi¨®n de unas viviendas y recursos econ¨®micos para las mujeres maltratadas.
El flanco de auxilio a las v¨ªctimas estar¨¢ cubierto con el tel¨¦fono Amiga (900 700 701) de ayuda psicol¨®gica y jur¨ªdica a las mujeres, y, en el apartado de seguridad, dispondr¨¢n de un tel¨¦fono m¨®vil con llamada ¨²nica a la polic¨ªa, que podr¨¢ intervenir de manera inmediata en un caso de malos tratos. Esta experiencia funciona con ¨¦xito en el municipio de Fuenlabrada desde el verano. Para las que no acepten el m¨®vil, la red les ofrecer¨¢ unas pulseras con un dispositivo parecido al de teleasistencia, por el cual contactan con las fuerzas de seguridad con s¨®lo apretar un bot¨®n.El asesoramiento psicol¨®gico y jur¨ªdico, as¨ª como el seguimiento de la inserci¨®n educativa y laboral de madres e hijos que cada Ayuntamiento ofrece de manera particular desde hace tiempo, estar¨¢n reforzados desde la nueva red. Otra iniciativa destacada es la b¨²squeda de centros de encuentro, "lugares controlados donde el padre agresor puede ejercer el derecho de visitar a sus hijos sin que eso suponga un peligro para los menores ni para sus madres", seg¨²n el manifiesto firmado por los 20 regidores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.