Telef¨®nica, las tecnol¨®gicas y los dos grandes bancos alimentan la fuerte subida del Ibex
La Bolsa espa?ola registr¨® en la jornada de ayer la subida m¨¢s importante del a?o. La sesi¨®n comenz¨® con fuerza, ya que los inversores part¨ªan de los niveles m¨ªnimos del ejercicio en el indicador y en buena parte de los valores. Al margen de la repercusi¨®n de las palabras del presidente de la Reserva Federal, que dieron el espaldarazo definitivo, el grupo Telef¨®nica, los valores tecnol¨®gicos y los bancos BBVA y BSCH fueron los grandes impulsores en una Bolsa que se caracteriza por una elevada volatilidad en sus precios. Pese a esta mejor¨ªa, 22 valores del Ibex 35 siguen en p¨¦rdidas en el a?o.
La subida de Telef¨®nica y de los dos grandes bancos espa?oles (BBVA y BSCH) fue decisiva ayer para que el mercado se anotase la mayor alza del ejercicio. Estos tres valores son los que tienen un mayor peso en la configuraci¨®n del indicador Ibex 35. Con datos del cierre de la sesi¨®n ofrecidos por la Sociedad de Bolsas, Telef¨®nica pes¨® ayer en el Ibex 35 el 25,66%, por lo que su subida del 7,10%, hasta colocarse en 19,30 euros, fue determinante para dar ese empuj¨®n al indicador del mercado. Pese a ello, el ¨ªndice general de la Bolsa de Madrid acumula una p¨¦rdida del 9,71% que se eleva hasta el 17,78% en el caso del Ibex 35.BBVA y BSCH, con subidas m¨¢s moderadas, del 4,74% y 4,96%, tuvieron tambi¨¦n una influencia decisiva, ya que ambos valores pesaron en la jornada el 15,36% y el 14,74%, respectivamente, en el indicador. Las mayores alzas de ayer correspondieron, sin embargo, a los valores tecnol¨®gicos, con Terra a la cabeza, apunt¨¢ndose una subida del 9,29%, similar al descenso de la jornada precedente. Indra y Amadeus sub¨ªan el 6,35% y el 8,52%, respectivamente, contagiadas por el alza del 7% que registraba el Nasdaq al poco de su apertura. Pero estos valores cuentan con un peso muy inferior al de Telef¨®nica, BBVA y BSCH a la hora de decidir el signo y la cuant¨ªa de la subida en el Ibex 35. Popular y Bankinter tambi¨¦n acompa?aban, aunque con alzas algo m¨¢s moderadas.
La posibilidad de un dinero m¨¢s barato en EE UU, como consecuencia de un proceso de desaceleraci¨®n r¨¢pida de su econom¨ªa, sienta especialmente bien a estos valores de las nuevas tecnolog¨ªas, que, por lo general, se encuentran con problemas de financiaci¨®n. As¨ª, no s¨®lo ser¨¢ m¨¢s barato coger dinero en los mercados, sino que con unos tipos de inter¨¦s m¨¢s bajos se relajan las primas que se exigen por invertir en estos valores. Es decir, el dinero entra con m¨¢s facilidad en estos valores de grandes incertidumbres si su alternativa en los tipos (renta fija, dep¨®sitos) es menos rentable.
El ¨ªndice Ibex Nuevo Mercado se anotaba ayer un alza del 6,6%, pese a lo que acumula en el ejercicio una p¨¦rdida de valor pr¨®xima al 40%, debido a que este indicador se configur¨® el pasado mes de mayo en plena crisis de los valores tecnol¨®gicos que se inici¨® en el Nasdaq a lo largo del mes de marzo.
La ca¨ªda de tipos de inter¨¦s es el ¨²nico est¨ªmulo para la renta variable, y ayer las declaraciones del presidente de la Reserva Federal en ese sentido ayudaban a las cotizaciones. Y es que el otro motor de la Bolsa, el beneficio empresarial, se especula con que decrezca de forma generalizada a lo largo del a?o que viene como consecuencia de la desaceleraci¨®n de las econom¨ªas desarrolladas. Los valores m¨¢s beneficiados por los tipos de inter¨¦s son aquellos que se encuentran m¨¢s endeudados.
Este mes de cierre del ejercicio burs¨¢til est¨¢ resumiendo muy bien lo que ha ocurrido en todo el a?o. Sobresaltos y falta de definici¨®n del mercado en una tendencia generalizada a la baja de los valores. Sin embargo, el a?o ha sido tan vol¨¢til que ha ofrecido muchas oportunidades a los inversores, debido a jornadas como las dos vividas en esta semana. Tras un lunes de fuerte recorte en el indicador, ayer se produc¨ªa un alza muy poderosa, la mayor de todo el a?o. Una copia, por otra parte, de lo que acontece diariamente en el mercado Nasdaq de valores tecnol¨®gicos, que es la referencia m¨¢s v¨¢lida que toman los mercados europeos.
A?o perdido
Pese a la euforia en la jornada de ayer, ser¨¢ muy dif¨ªcil que el ejercicio cierre con el signo positivo.De los 35 valores que componen el ¨ªndice Ibex, 22 se encuentran en p¨¦rdidas. Terra lidera las ca¨ªdas, con un descenso del 69,22%, que, sin embargo, no refleja el verdadero batacazo que se ha dado este valor, que lleg¨® a tocar los 157 euros de valor m¨¢ximo en las euf¨®ricas sesiones de marzo y que ahora cotiza a 16,70 euros.En el lado de las alzas, la m¨¢s importante la registra la qu¨ªmica Zeltia, que ofrece una ganancia a los inversores que tomaron posiciones en este valor a comienzo del ejercicio de nada menos que el 388%. Un valor que resume bien lo acontecido en el conjunto de las biotecnol¨®gicas en el mundo, valores que se han desligado de las nuevas tecnolog¨ªas y que no se han visto tan afectados cuando han llegado los recortes a las sociedades de la llamada nueva econom¨ªa. Pese al alza de ayer, los analistas consideran que el cierre del ejercicio seguir¨¢ mostrando una fuerte volatilidad, donde se alternar¨¢n jornadas de euforia y otras de duros recortes en los precios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.