"Mientras m¨¢s 'tamaras' florezcan, 'El P¨²blico' tiene m¨¢s raz¨®n de ser"

A nadie oculta Jes¨²s Vigorra (Villanueva de C¨®rdoba, 1958) que es m¨¢s teatrero que periodista. Su capacidad de trabajo y el entusiasmo contagioso que destila siempre, incluso en los momentos m¨¢s estresantes y complicados, es un ant¨ªdoto contra las negativas. Jes¨²s Vigorra, director y condutor del progama de Canal Sur Radio El P¨²blico, es un verdadero showman y ama tanto la cultura que es capaz de remover Roma con Santiago con tal de conseguir que un gran artista hable para su p¨²blico. Jos¨¦ Saramago, Dario Fo, Pl¨¢cido Domingo y hasta Bianca Jagger son algunos de los que ha engatusado para colocarlos ante el micr¨®fono. Vigorra present¨® el pasado lunes en el teatro Central de Sevilla la gala en la que El P¨²blico entreg¨® 11 premios a otros tantos creadores andaluces. La fiesta, trufada de actuaciones, se retransmitir¨¢ el d¨ªa 17 en el Canal 2 Andaluc¨ªa de televisi¨®n.Pregunta. ?En Andaluc¨ªa se ha hecho una cultura demasiado seria para superar un complejo de inferioridad?
Respuesta. Quiz¨¢s eso ocurr¨ªa hace a?os, pero nosotros nunca hemos tenido complejos. La prueba es la largu¨ªsima lista de artistas internacionalese que han pasado por El P¨²blico y el reconocimiento que tiene el programa.
P. ?C¨²al es el secreto de que un espacio cultural concete con el gran p¨²blico?
R. Supongo que es una mezcla de diversi¨®n y curiosidad. Nosotros lo tratamos casi todo en clave de humor y despertamos la curiosidad de la gente. El mayor piropo que recibimos es cuando alguien nos dice que nos est¨¢ oyendo desde la cocina. Para oir hablar de cultura no hay que adoptar una actitud solemne.
P. ?C¨®mo le hacen la competencia a la televisi¨®n?
R. Cultivando el gusto por la sensibilidad, frente a las cadenas de televisi¨®n que imponen la vulgaridad. Mientras m¨¢s tamaras florezcan, El P¨²blico tiene m¨¢s raz¨®n de ser.
P. El P¨²blico se emite desde 1996, ?ha cambiado la cultura en Andaluc¨ªa en estos a?os?
R. La cultura oficial se ha estancado, en presupuesto e iniciativas; pero est¨¢n surgiendo muchos colectivos privados. Creo que los pol¨ªticos deber¨ªan de tomar buena nota de lo que dec¨ªa Oscar Wilde: Las grandes convulsiones sociales las provoca el arte.
P. Usted estudi¨® Magisterio y Arte Dram¨¢tico, ?c¨®mo aterriz¨® en el periodismo?
R. Trabajaba de maestro en Barcelona en 1983 porque ten¨ªa que comer de algo, pero lo que de verdad me ha gustado siempre es el teatro. Ese verano Justo Molinero y yo decidimos montar una emisora pirata en mi pueblo para sorprender a la gente. La cosa fue tan bien que, cuando pas¨® el verano, los vecinos hicieron una suscripci¨®n popular para que se quedara la emisora y yo estuve al frente hasta 1989, a?o en que me vine a Canal Sur. Durante ese tiempo estudi¨¦ periodismo en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
