La violencia, protagonista
Llegamos de Niza. Ciento y pico mil manifestantes el d¨ªa 6 contra la p¨¦rdida de derechos en la Carta de Derechos Fundamentales Europeos, contra la supresi¨®n del sistema de consenso para modificaciones de los temas m¨¢s sensibles y peligrosos (educaci¨®n, salud...), contra la construcci¨®n de un euroej¨¦rcito similar a la OTAN, con armas de larga distancia, salt¨¢ndose el Parlamento Europeo... por una Europa social y solidaria. Incluidos, en estos ciento y pico mil, los movimientos sociales que el d¨ªa 7 fuimos a bloquear la cumbre, debatimos, repartimos informaci¨®n, montamos una contra-cumbre de alternativas a lo que los jefes de Estado no explican. El d¨ªa 8, m¨¢s actos contra la especulaci¨®n financiera, m¨¢s contra-cumbre, m¨¢s disfraces, m¨¢s informaci¨®n. Tambi¨¦n hubo polic¨ªa, gases, gente que no contiene su rabia y destroza escaparates de ETT, de bancos, etc¨¦tera. Tuvimos una discusi¨®n muy tensa con un@s que, botella en mano, quer¨ªan responder a la polic¨ªa "con sus propias armas" en vez de, como dec¨ªamos l@s dem¨¢s, con la no-violencia. Cuando llegamos a casa, fueron ell@s, los gases, los bancos rotos, las pintadas, la polic¨ªa la que sali¨® en los medios de comunicaci¨®n. Ni las charlas, ni los temas, ni los movimientos, ni las estrategias no-violentas, ni las alternativas... ?ni siquiera los sindicatos! As¨ª es como los medios de comunicaci¨®n fomentan la violencia. As¨ª como anulan las alternativas constructivas, la lucha pac¨ªfica. Igual pas¨® en Praga, igual en Amsterdam, etc¨¦tera. Da igual que hablen bien o mal de la violencia, siempre es ella la protagonista. Nuestros medios de comunicaci¨®n est¨¢n bien entrenados en hacer esto, tienen la experiencia de a?os de trabajo en Euskadi. ?Qui¨¦n sabe qu¨¦ opinan Elkarri o Gesto por la Paz, los movimientos pacifistas vascos? No, s¨®lo salen los dos bandos m¨¢s violentos. En pr¨®ximas convocatorias de reivindicaciones internacionales, en junio en Barcelona, por ejemplo, ?c¨®mo voy a dar a conocer mi propuesta, por muchos miles que seamos? Al final, ser¨¦ yo quien escriba "Gora ETA", a ver si de paso se ve alg¨²n millar de manifestantes en la imagen. No es ning¨²n romance la frase de Marcos hablando del pasamonta?as: "Nos tapamos el rostro para que nos vieran". A ver si es que a base de c¨®cteles m¨®lotov se refleja mejor la realidad de la oposici¨®n a una construcci¨®n de un mundo sin derechos humanos y lleno de derechos empresariales. ?Es arriesgado? No m¨¢s que quedar en el m¨¢s absoluto silencio.- Germ¨¢n Llerena del Castillo. Sant Cugat del Vall¨¨s, Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.