La oposici¨®n tumba dos a?os de trabajo de los nacionalistas con las "v¨ªctimas de la violencia"

La Comisi¨®n de Derechos Humanos del Parlamento vasco puso ayer de manifiesto que la divisi¨®n de los partidos es dif¨ªcilmente superable. PP, PSE y UA tumbaron dos a?os de trabajo de los nacionalistas e IU en la ponencia de V¨ªctimas de la Violencia. El informe fue votado y rechazado en medio de duras acusaciones por ambas partes. Los constitucionalistas se negaron a darle su apoyo porque "equipara a v¨ªctimas con verdugos". En respuesta, los nacionalistas anunciaron que impedir¨¢n la constituci¨®n, decidida en pleno, de una comisi¨®n espec¨ªfica de v¨ªctimas de ETA.
La ponencia de V¨ªctimas de la Violencia naci¨® lastrada por la ausencia del PP, PSE y UA y ha acabado de la misma manera. A pesar de que los nacionalistas han trabajado durante dos a?os entrevistando a numerosas personas que se consideraban v¨ªctimas de todo tipo de violencia, el rechazo de las asociaciones de v¨ªctimas del terrorismo ha sido un obst¨¢culo insalvable. El precio que exigi¨® EH por su apoyo parlamentario, es decir, que la ponencia no incluyera la palabra terrorismo, ha acabado por pasar una elevada factura a quienes se opusieron (PNV y EA) a que la ponencia se denominara, de forma mixta, de V¨ªctimas del Terrorismo y de la Violencia. Al marcharse EH de la C¨¢mara y quedarse los partidos que apoyan al Gobierno en minor¨ªa, sus dos a?os de trabajo se han quedado en papel mojado.Los partidos constitucionalistas forzaron ayer una votaci¨®n sobre la integridad del informe y, a partir de ese momento utilizaron su mayor¨ªa, para rechazarlo en su totalidad porque "equipara de forma escandalosa a las v¨ªctimas y los verdugos" y peca de parcialidad.
Estos partidos subrayaron que el trabajo de los nacionalistas e IU relativiza el sufrimiento de las v¨ªctimas del terrorismo al mezclarlo con consideraciones pol¨ªticas. Adem¨¢s, sostienen que el documento no responde "ni a la verdad, ni a la memoria, ni a la justicia", al adaptar su contenido a la medida de la situaci¨®n coyuntural del nacionalismo y de su actual teor¨ªa del contencioso pol¨ªtico vasco, critic¨® el parlamentario socialista Manuel Huertas.
Para el portavoz socialista, la ponencia ha llegado a un punto de confusi¨®n, ya que al final sus integrantes no saben qui¨¦nes son las v¨ªctimas y, en funci¨®n de ello, se manejan criterios para determinar qui¨¦n es el agresor y el agredido. PP y UA expusieron argumentos similares. El diputado del PP Carlos Urquijo calific¨® de "parcial" el informe y puso como ejemplo el hecho de que mientras s¨®lo seis v¨ªctimas de ETA han comparecido en la ponencia, lo ha hecho un centenar de v¨ªctimas de las Fuerzas de Seguridad y "otras v¨ªctimas del conflicto". "La ponencia ha puesto el foco en el grupo de personas que han elegido matar, con el sufrimiento que ello conlleva", afirm¨®.
Aunque PNV, EA e IU votaron a favor del informe, sus votos fueron insuficientes. El presidente de la Comisi¨®n de Derechos Humanos, el peneuvista ??igo Urkullu, dijo que la actitud de populares, socialistas y foralistas ha supuesto un "fraude a las v¨ªctimas, a la sociedad vasca y al objetivo de la reconciliaci¨®n", y enmarc¨® el voto en contra de estos partidos dentro del "juego pol¨ªtico". El parlamentario de EA Rafael Larreina critic¨® adem¨¢s la ausencia de PP, PSE y UA en los trabajos de la ponencia e insinu¨® que habr¨ªa que aplicar a estos grupos sanciones por su inasistencia, de la misma forma que se ha hecho con EH.
Sin qu¨®rum
La respuesta a la postura de los no nacionalistas contra el informe no se hizo esperar, y el PNV anunci¨® que impedir¨¢ la constituci¨®n de la comisi¨®n espec¨ªfica de V¨ªctimas del Terrorismo, cuya puesta en marcha fue aprobada recientemente en el pleno con los votos de aqu¨¦llos. Urkullu anunci¨® que su partido no acudir¨¢ a esa comisi¨®n en el caso de que la Mesa de la C¨¢mara d¨¦ luz verde a su constituci¨®n. En su opini¨®n, esta comisi¨®n "no es l¨®gica". "No participaremos en ella porque creemos que es excluyente", justific¨®.La ausencia del PNV, unida a la ya anunciada de EA e IU, bloquear¨¢ en la pr¨¢ctica su creaci¨®n, al no existir el qu¨®rum que el Reglamento establece como imprescindible para la constituci¨®n de cualquier comisi¨®n. Respecto al homenaje a las v¨ªctimas, planteado por los grupos no nacionalistas para el d¨ªa 29, Urkullu dijo: "Quedamos a expensas de lo que decida la Mesa y hacemos la advertencia del riesgo que puede suponer organizarlo de manera indebida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- I?igo Urkullu
- Declaraciones prensa
- Derechos humanos
- Gobierno auton¨®mico
- V¨ªctimas terrorismo
- Comunidades aut¨®nomas
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Gente
- Espa?a
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad