Un cat¨¢logo re¨²ne a 65 compositores contempor¨¢neos vascos y navarros
Estreno de Sof¨ªa Mart¨ªnez
Uno de los principales obst¨¢culos que deben salvar los compositores de m¨²sica contempor¨¢nea, la m¨²sica cl¨¢sica del siglo en curso, es la distancia de su creaci¨®n con el p¨²blico potencial, que a veces concentra su inter¨¦s en las figuras de relumbr¨®n. Para limarla, para forzar el anhelado acercamiento, la reci¨¦n renovada junta directiva de la Asociaci¨®n de Compositores Vasco-Navarros ha decidido desarrollar una serie de iniciativas, entre ellas la edici¨®n de un cat¨¢logo de autores y de sendas colecciones de discos compactos y de partituras.Las tres iniciativas tienen un doble objetivo: "Darnos a conocer y dar a conocer la m¨²sica que hacemos. La gente tiene que ver que la m¨²sica contempor¨¢nea que se hace hoy es un patrimonio cultural de toda la sociedad", precisa Enrique V¨¢zquez, directivo de la asociaci¨®n.
El cat¨¢logo incluye datos relativos a estudios, ocupaciones, premios, composiciones, escritos y, en algunos casos, forma de contacto, de 65 compositores. Un plantel en el que no faltan Luis Aranburu, Carmelo Bernaola, Jes¨²s Mar¨ªa Muneta y Luis de Pablo. La publicaci¨®n estar¨¢ disponible "en todo tipo de fondos de m¨²sica contempor¨¢nea, bibliotecas y conservatorios". Los particulares que deseen hacerse con un ejemplar lo podr¨¢n conseguir en la sede de la asociaci¨®n (tel¨¦fono 94 416 86 49) y en la del Archivo de Compositores Vascos (Eresbil).
Los discos, cuya primera entrega recoge seis piezas creadas e interpretadas por socios de la asociaci¨®n, y las partituras est¨¢n concebidas para ser disfrutadas conjuntamente. Su distribuci¨®n ser¨¢ id¨¦ntica a la del cat¨¢logo.
Como complemento de ese material, la Asociaci¨®n de Compositores Vasco-Navarros, creada hace tres a?os, pretende captar la atenci¨®n de los aficionados organizando ciclos musicales y mesas redondas. Asimismo, pondr¨¢ en marcha una p¨¢gina web que reproducir¨¢ el cat¨¢logo y permitir¨¢ actualizarlo peri¨®dicamente a trav¨¦s de Internet.
Uno de los creadores recogidos en el cat¨¢logo reci¨¦n editado vive hoy y ma?ana (en ambos casos a las 20.00) en el Palacio Euskalduna de Bilbao el estreno mundial de una de sus piezas. Se trata de Sof¨ªa Mart¨ªnez (Vitoria, 1965) y el t¨ªtulo de la obra que interpretar¨¢ la Orquesta Sinf¨®nica de Bilbao es Apollo y Dafne. Sus virtudes, canalizadas por la batuta de Juan Jos¨¦ Mena, rivalizar¨¢n con las del Concierto para piano y orquesta de Schumann y las de la Sinfon¨ªa n¨²mero 9 en do mayor de Schubert.Apollo y Dafne exprime una melod¨ªa modal de cuatro notas que pone de manifiesto el inter¨¦s de su autora por las resonancias. Con anterioridad Mart¨ªnez, quien reside en Par¨ªs, ha abordado la concepci¨®n de m¨²sica orquestal, de c¨¢mara y vocal. Le avala su condici¨®n de directora del grupo de m¨²sica contempor¨¢nea Frullato y su labor docente en M¨®stoles y Parmain.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.