Fuerte subida del euro tras mantener el BCE el precio oficial del dinero en el 4,75%

El euro vivi¨® ayer una jornada al alza y a ¨²ltima hora de la tarde un d¨®lar se cruzaba a 0,889 euros, con una subida del 1,35%, la m¨¢s alta de los ¨²ltimos nueve d¨ªas frente al billete verde. El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Wim Duisenberg, mostr¨® su satisfaci¨®n por esta evoluci¨®n de la moneda europea, "que ya est¨¢ cumpliendo las expectativas que hab¨ªamos marcado desde el BCE". "La moneda ¨²nica tiene potencial de crecimiento y lo est¨¢ demostrando", afirm¨®. El cambio oficial se fij¨® en 0,8839.Este buen comportamiento del euro coincid¨ªa con el mantenimiento de los tipos de inter¨¦s en el 4,75% durante el ¨²ltimo Consejo de Gobierno del BCE celebrado este a?o. En esta misma reuni¨®n se mantuvo como objetivo de crecimiento de la masa monetaria M3 (dinero en circulaci¨®n y a la vista) el 4,5%. A pesar de mantener la cifra, se trata de un objetivo ambicioso, ya que en los dos ¨²ltimos a?os se ha producido un aumento mayor de este agregado econ¨®mico que va estrechamente ligado con la evoluci¨®n de los precios. A mayor crecimiento de la masa monetaria, m¨¢s riesgos inflacionistas.
La evoluci¨®n del euro y este objetivo de aumento de la masa monetaria van unidos mediante los tipos de inter¨¦s. El mercado intrepretaba ayer que conseguir ese dato supone que el Banco Central Europeo no va a relajar su pol¨ªtica monetaria, aunque existan menos tensiones inflacionistas debido al menor crecimiento esperado para las econom¨ªas europeas a lo largo del pr¨®ximo ejercicio.
As¨ª, se est¨¢n dando dos tipos de mensajes. El presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, alentaba bajadas de tipos de inter¨¦s, mientras que Duisenberg se marca objetivos ambiciosos contrarios a tipos de inter¨¦s m¨¢s bajos.
Tal como explica Antonio Villarroya, experto de renta fija de Merrill Lynch, los mercados entienden as¨ª este mensaje y, por ello, se produc¨ªa la revalorizaci¨®n del euro frente al d¨®lar. Se est¨¢ generando una expectativa de subida del euro que atrae capitales hacia esta zona en detrimento del d¨®lar que ha gozado de fuertes flujos de capitales en los ¨²ltimos a?os.
Ahora mismo, al inversor norteamericano le puede interesar estar m¨¢s en euros porque los tipos de esta econom¨ªa caer¨¢n menos en 2001 que los americanos y porque puede obtener una ventaja a?adida si el euro se aprecia frente al d¨®lar. ?ste es el panorama que, por el momento dibujan los expertos y que explica las buenas expectativas sobre la moneda ¨²nica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
