La dificultad del equipo econ¨®mico
![Enric Gonz¨¢lez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fe19959f9-1b77-4fa4-b4c9-ad9c27d18ec2.png?auth=cc48cfeca3c4fa713d7e16fc9e97f765f78a2bc782edcbaf28750ab1efa9f6c0&width=100&height=100&smart=true)
Los problemas econ¨®micos son la primera dificultad con que se topar¨¢ George W. Bush. El presidente electo reconoci¨® el viernes que le inquietaban las dificultades de grandes sectores industriales, como el automovil¨ªstico, y la reducci¨®n general del crecimiento. Su programa est¨¢ encabezado, adem¨¢s, por una reducci¨®n de impuestos.Y, sin embargo, los nombramientos para el Tesoro y el Presupuesto son a¨²n una inc¨®gnita. Esa incertidumbre empieza a inquietar a los parlamentarios republicanos. S¨®lo un nombre parece seguro. Lawrence Lindsey, el economista de 45 a?os que asesor¨® al candidato durante la campa?a y confeccion¨® su plan para bajar los impuestos, seguir¨¢ cerca de Bush.
Muy probablemente, como director del Consejo Econ¨®mico Nacional en la Casa Blanca. La influencia de Lindsey se ha convertido en una dificultad para cubrir la Secretar¨ªa del Tesoro y la direcci¨®n de la Oficina Presupuestaria: los aspirantes m¨¢s cualificados no quieren ser simples subalternos del asesor presidencial. El secretario del Tesoro sol¨ªa ser un segund¨®n en el Gobierno estadounidense, emparedado entre el presidente de la Reserva Federal, a cargo de la pol¨ªtica monetaria, y el director del Presupuesto, a cargo de la pol¨ªtica fiscal.
La globalizaci¨®n econ¨®mica, sin embargo, ha dado gran relevancia al cargo: el futuro secretario del Tesoro deber¨¢ reducir el d¨¦ficit comercial, sofocar cualquier crisis que pueda surgir en Asia, Latinoam¨¦rica o Rusia (el efecto domin¨® es ahora burs¨¢til y monetario) y manejar el cambio del d¨®lar cuando las dificultades econ¨®micas dom¨¦sticas empiecen a afectar la divisa.
Los principales candidatos proceden de Wall Street: Jack Hennesy (ex presidente de CS First Boston), Walter Shipley (ex presidente de Chase Manhattan) y Donald Marron (presidente de PaineWebber).
"Buscamos en Wall Street, pero no s¨®lo all¨ª", dijo el viernes un portavoz de Bush. Eso ha incluido en la lista al congresista tejano Bill Archer.
Para el presupuesto se apostaba por John Cogan, un economista de Stanford. Pero Cogan ha anunciado que, por razones familiares, no puede trasladarse a Washington. Ese vac¨ªo en la direcci¨®n del Presupuesto est¨¢ abriendo las primeras grietas en el bando republicano. Los moderados temen que, si se nombra a un duro que intente imponer una reducci¨®n de impuestos dr¨¢stica, los dem¨®cratas declarar¨¢n la guerra.
Los radicales creen, sin embargo, que esa reducci¨®n de impuestos es lo ¨²nico no negociable, y que se debe aprovechar el previsiblemente breve impulso inicial de la presidencia para aprobarlo cueste lo que cueste.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.