La batalla de los ex¨¢menes o el interrogatorio
Despu¨¦s de conocido el fallo de la Corte Suprema y ser consultado por la prensa, el presidente Ricardo Lagos, quien destac¨® el buen funcionamiento del Poder Judicial, no precis¨® ayer en qu¨¦ momento citar¨¢ al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena); "nos encontramos en una etapa m¨¢s bien de fiestas", dijo. El jefe del Estado hab¨ªa cedido previamente a la presi¨®n de los militares para convocar a este organismo, heredado de la dictadura e integrado en igualdad de condiciones por los cuatro jefes de las Fuerzas Armadas y Carabineros y por los presidentes de la Rep¨²blica, Senado, Corte Suprema y el contralor (fiscal) general, despu¨¦s de que terminara el tr¨¢mite del recurso de amparo en el Tribunal Superior. "En el momento que considere oportuno har¨¦ la citaci¨®n a este organismo. Pero nada he definido a¨²n", dijo el presidente.
Los querellantes critican esta reuni¨®n y consideran que el solo anuncio de su convocatoria constituy¨® una presi¨®n contra los jueces. Una intensa batalla jur¨ªdica y pol¨ªtica se desplegar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas, decisiva para el futuro del ex dictador: ?Qu¨¦ ser¨¢ primero, el interrogatorio o los ex¨¢menes m¨¦dicos a Pinochet? Ambas partes creen que de esto depende el curso futuro del caso.
Con pocos caminos jur¨ªdicos, porque dictar un auto de procesamiento es un privilegio que s¨®lo est¨¢ en manos del juez Juan Guzm¨¢n, quien est¨¢ convencido de la solidez de sus fundamentos para el encausamiento, la defensa se ha centrado en la necesidad de que los ex¨¢menes m¨¦dicos sean antes del interrogatorio. Adem¨¢s, sostienen que el juez debe esperar los resultados de estos ex¨¢menes para determinar despu¨¦s si realmente puede interrogar a Pinochet.
El abogado Pablo Rodr¨ªguez sostuvo ayer que si Guzm¨¢n realiza la declaraci¨®n indagatoria antes de los ex¨¢menes m¨¦dicos, la defensa de Pinochet considerar¨¢ que se vulnera "la cosa juzgada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura Pinochet
- Augusto Pinochet
- Chile
- Caso Pinochet
- Derechos humanos
- Personas desaparecidas
- Dictadura militar
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Latinoam¨¦rica
- Dictadura
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Sociedad
- Justicia