El 'Rold¨¢n' franc¨¦s huye en Filipinas
La polic¨ªa francesa busca en el archipi¨¦lago asi¨¢tico a Alfred Sirven, sospechoso de haber desviado 30.000 millones de pesetas de la compa?¨ªa Elf
Lo que est¨¢ pasando en Francia estos d¨ªas recuerda la ¨¦poca en que la polic¨ªa espa?ola se moviliz¨® por medio mundo para cazar a Luis Rold¨¢n, el famoso ex director general de la Guardia Civil. Hasta los escenarios geogr¨¢ficos de la operaci¨®n est¨¢n relativamente pr¨®ximos; si a Rold¨¢n se le encontr¨® en el sureste de Asia, la polic¨ªa francesa busca por Filipinas a un septuagenario, Alfred Sirven.El honor de Francia est¨¢ en entredicho. Sirven, la eminencia gris del grupo petrolero Elf entre 1989 y 1993, es el principal sospechoso de haber desviado 1.200 millones de francos (algo m¨¢s de 30.000 millones de pesetas) que transitaron desde las arcas de la compa?¨ªa hacia destinos desconocidos, a trav¨¦s de cuentas abiertas en Suiza, Luxemburgo, M¨®naco, Austria y las islas V¨ªrgenes. Se le atribuye haber dicho que sus secretos podr¨ªan "hacer saltar la Rep¨²blica veinte veces"; y se le cita detr¨¢s de operaciones ocultas en Venezuela, Espa?a, Alemania, Angola y pa¨ªses del este de Europa.
Contra ¨¦l existe orden de busca y captura desde 1997, pero ha conseguido refugiarse en alguna de las 7.000 islas del archipi¨¦lago de las Filipinas, sirvi¨¦ndose de un pasaporte franc¨¦s expedido a nombre de otra persona, Robert Lapierre, que falleci¨® pocos meses despu¨¦s. ?Qui¨¦n ayud¨® a Alfred Sirven para conseguir ese documento y qu¨¦ altos secretos pretenden guardar sus protectores?, se preguntan los que sospechan de altas connivencias. Un hijo del fallecido ha sido detenido como responsable de haber facilitado el pasaporte expedido a su padre, con el que se fug¨® el ex directivo de Elf; y tras esta actuaci¨®n, la polic¨ªa ha descartado que entre sus filas deba lamentarse alguna irregularidad.
Ya en marzo pasado fue enviado a Filipinas un grupo de polic¨ªas franceses, que regres¨® con las manos vac¨ªas. Al rebufo del esc¨¢ndalo sobre el pasaporte, se ha sabido que el documento muestra un sello de entrada en Filipinas del 4 de septiembre de 1998, la fecha exacta de la muerte del verdadero Robert Lapierre, y tiene un visado para Tailandia, sin ning¨²n signo de entrada o salida de este pa¨ªs. La polic¨ªa francesa acaba de enviar otro grupo de investigadores a Filipinas. Pero el fugitivo ha vuelto a escaparse por los pelos en las afueras de Manila. Fuentes policiales atribuyen el fracaso al cante prematuro de una emisora de radio.
Los investigadores tratan de hacerse con topos en las cercan¨ªas de Vilma Medina, la compa?era filipina del empresario fugitivo, cuya familia -que vive en la isla de Luz¨®n, cerca de donde se film¨® la pel¨ªcula Apocalypse now- se ha enriquecido de manera repentina. ?Habr¨¢ comprado su silencio el antiguo hombre clave en Elf? Es una de tantas especulaciones que se manejan estos d¨ªas en Francia. Si fuera detenido, el regreso del fugitivo a Francia tendr¨ªa consecuencias parad¨®jicas para las investigaciones en curso. Seg¨²n el diario Le Monde, el primer efecto de su captura ser¨ªa retrasar el juicio del ex ministro de Asuntos Exteriores y ex presidente del Consejo Constitucional, Roland Dumas, previsto para enero pr¨®ximo, que ser¨ªa aplazado si Alfred Sirven pudiera explicar las condiciones en las que orden¨® el pago de 66 millones de francos (1.650 millones de pesetas) a Christine Deviers-Joncour, compa?era de Dumas.
?ste no es el ¨²nico secreto del caso Elf que permanece bajo siete llaves. Los jueces Eva Joly, Laurence Vichnievsky y Renaud van Ruymbeke, que llevan el sumario por las malversaciones de fondos en el grupo petrolero, han pedido por tercera vez que se levante el secreto sobre los documentos relativos a las comisiones pagadas por Elf y por sus filiales en varios pa¨ªses. A los dos primeros requerimientos, el ministro de Econom¨ªa, Laurent Fabius, contest¨® que se hab¨ªan dado instrucciones a los servicios de Aduanas para que facilitaran los documentos solicitados. Los jueces, sin embargo, consideran que los escasos papeles que les fueron mostrados no eran la documentaci¨®n requerida, que permanece inaccesible. Las principales comisiones en el extranjero fueron pagadas por Elf con motivo de la compra de la refiner¨ªa Leuna, en la antigua Alemania Oriental, y del grupo refinero espa?ol Ertoil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.